México

HRW advierte sobre el impacto del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera de México y EE.UU.

Human Rights Watch (HRW) alertó que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional de México en la frontera con Estados Unidos podría fortalecer al crimen organizado, al empujar a los migrantes a rutas más peligrosas.

Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas, señaló en una conferencia de prensa que estas medidas, impulsadas en el marco de las políticas migratorias de Estados Unidos, no reducirán la migración irregular. “Muy seguramente terminarán fortaleciendo a los distintos grupos del crimen organizado, que se lucran del negocio de la trata de personas y el control de rutas migratorias, alimentando así el sufrimiento de los migrantes”, declaró.

El posicionamiento de HRW surge tras el acuerdo alcanzado el 3 de febrero entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de Donald Trump, mediante el cual México se comprometió a desplegar sus Fuerzas Armadas en la frontera con el fin de frenar el tráfico de drogas y personas, a cambio de la suspensión de aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos.

Sheinbaum defendió la medida en su conferencia matutina, destacando que el número de encuentros de migrantes irregulares en la frontera estadounidense alcanzó su nivel más bajo en la historia reciente, con solo 367 registrados el lunes pasado.

Sin embargo, Goebertus advirtió que, según la experiencia de HRW en otras zonas de tránsito migratorio, como la selva del Darién entre Colombia y Panamá, estas políticas han fracasado en su objetivo de frenar la migración. Además, han generado condiciones más peligrosas para los migrantes, quienes son víctimas de violaciones a derechos humanos como violencia sexual, homicidios y desapariciones.

“Las políticas de contención no solo han demostrado ser ineficaces, sino que han contribuido al empoderamiento del crimen organizado”, enfatizó Goebertus, haciendo un llamado a reconsiderar estrategias que garanticen la seguridad y los derechos humanos de los migrantes en la región.

FOTO CORTESÍA: INFOBAE

Related posts

AMLO de acuerdo con que obispos negocien la paz con narcos: “lo veo muy bien”

Gustavo Palafox

Migrantes en México temen deportaciones masivas si Trump gana la presidencia

Ivan Medina

Mujer identifica ropa de su esposo en ‘rancho de exterminio’ hallado en Jalisco

Ivan Medina