Internacional

Dinamarca rechaza anexión de Groenlandia y aboga por colaboración con EE.UU. en el Ártico

Pituffik, Groenlandia – 4 de abril de 2025
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, hizo un llamado este jueves a Estados Unidos para fortalecer la cooperación en materia de defensa en el Ártico, al tiempo que rechazó categóricamente las intenciones estadounidenses de anexar Groenlandia, un territorio semiautónomo bajo soberanía danesa. La declaración tuvo lugar durante una visita oficial a la isla, en medio de tensiones diplomáticas generadas por las reiteradas afirmaciones del presidente Donald Trump sobre incorporar Groenlandia a territorio estadounidense.

En una conferencia de prensa a bordo de un barco militar, con el imponente paisaje de acantilados nevados como telón de fondo, Frederiksen se dirigió directamente a Washington en inglés: “No se trata solo de Groenlandia o Dinamarca, se trata del orden mundial que hemos construido juntos a través del Atlántico durante generaciones. No se puede anexar otro país, ni siquiera con un argumento de seguridad”. Sus palabras reflejan la postura firme de Dinamarca ante las presiones externas.

El mensaje de Frederiksen llega pocos días después de la visita del vicepresidente estadounidense J.D. Vance a la base militar de Pituffik Space Base el pasado 28 de marzo, donde criticó a Dinamarca por supuestamente no garantizar la seguridad de la isla ártica y sugirió que Estados Unidos debería asumir un rol más activo en su protección. Frederiksen calificó entonces dichas declaraciones como “injustas” y aprovechó esta oportunidad para detallar los esfuerzos de Dinamarca en la región, que incluyen nuevos barcos, drones de largo alcance y capacidades satelitales, además de anunciar próximas inversiones en seguridad.

La visita de Frederiksen coincidió con un momento de transición política en Groenlandia, donde el primer ministro entrante, Jens-Frederik Nielsen, vencedor de las recientes elecciones parlamentarias, subrayó la importancia de la unidad entre Groenlandia y Dinamarca frente a las presiones externas. “Es crucial que nos mantengamos juntos”, afirmó Nielsen, según reportó el diario local Sermitsiaq.

Por su parte, el encuentro reciente entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, al margen de una reunión de la OTAN en Bruselas, buscó calmar las aguas. Rubio reconoció el derecho de Groenlandia a la autodeterminación y reafirmó la “fuerte relación” entre ambos países, según un comunicado del Departamento de Estado.

Frederiksen cerró su intervención con una invitación a la colaboración: “Si quieren estar más presentes en Groenlandia, estamos preparados. Si desean reforzar la seguridad en el Ártico como nosotros, hagámoslo juntos”. Este episodio subraya la relevancia estratégica de Groenlandia en el contexto global y el delicado equilibrio entre soberanía y alianzas internacionales.

Fuente fotográfica: La Razón

Related posts

¡De México para el mundo!  Jóvenes Zapotecas ganan premio Mundial juvenil del Agua con innovador proyecto

Gustavo Palafox

Avión privado se estrella en Rusia y deja varios muertos; presuntamente se encontraba a bordo fundador del Grupo Wagner

Gustavo Palafox

“Estamos firmes con Ucrania”, afirma Biden junto a Macron

Gustavo Palafox