Internacional

El Papa Francisco pidió un entierro humilde en Santa María la Mayor

A las 20:00 horas de este lunes, tras el cierre simbólico del apartamento papal y el traslado del cuerpo del Papa Francisco a la capilla de la Casa Santa Marta, se hizo público su testamento espiritual, fechado el 29 de junio de 2022. En él, el pontífice expresó con sencillez y claridad sus últimas voluntades, centradas en su lugar de sepultura.

“Deseo que mis restos mortales descansen […] en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, escribió Francisco, evocando el profundo vínculo que mantuvo durante su pontificado con este antiguo santuario mariano romano. Allí acudía siempre antes y después de cada viaje apostólico para encomendar y agradecer su misión a la Virgen María, a quien consagró su vida sacerdotal y episcopal.

El Papa pidió reposar en un nicho de tierra, sin ornamentación, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la mencionada basílica, con una única inscripción: Franciscus. Además, aclaró que los gastos del entierro serán cubiertos por una donación previamente dispuesta y administrada por el comisionado extraordinario del Capítulo Liberiano, Mons. Rolandas Makrickas.

En sus últimas líneas, Francisco ofreció sus sufrimientos por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos, dejando un mensaje de esperanza y unidad. Su testamento refleja la coherencia con la que vivió su papado: con humildad, cercanía y confianza plena en la misericordia de Dios.

El Vaticano, mientras tanto, continúa con los preparativos para los funerales y el inicio del proceso sucesorio, en un ambiente de recogimiento y reverencia.

Related posts

Daisy, la “abuela” creada con IA, se convierte en la pesadilla de los estafadores telefónicos

Ivan Medina

Edificio se incendia en inmediaciones de la Secretaría de Trabajo en Buenos Aires, Argentina

Gustavo Palafox

Víctima de violencia de género en España temen por su seguridad tras cambio de sexo de su agresor

Gustavo Palafox