México

Crisis en la industria maquiladora de Tamaulipas: Tesla provoca despidos y reaviva debate sobre reforma laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 6 de mayo de 2025 – La industria maquiladora en el centro de Tamaulipas enfrenta un nuevo golpe tras el despido de 102 obreros en una planta de Aptiv en Ciudad Victoria, vinculada a la caída en las ventas de autos eléctricos de Tesla a nivel mundial. Según Gerardo Illoldi, secretario de Trabajo del estado, los despidos responden a un pedido cancelado por la empresa estadounidense, lo que refleja la volatilidad de la demanda internacional.

Illoldi explicó que los trabajadores afectados fueron contratados temporalmente para cumplir con un pedido extraordinario de Tesla que no se concretó. Sin embargo, destacó que 80 de los 102 obreros despedidos ya fueron recontratados, lo que minimiza el impacto. “Es normal, varía la cantidad de los pedidos. Esto depende mucho de la demanda internacional”, afirmó el funcionario, subrayando los cambios naturales en el mercado de exportación que domina la industria maquiladora.

El caso ha reavivado el debate sobre la reforma laboral que busca reducir la jornada de trabajo de 48 a 40 horas semanales, una propuesta que genera preocupación en Tamaulipas, un estado con fuerte presencia maquiladora, especialmente en la frontera. Illoldi reconoció que la reforma tendrá un impacto económico al incrementar los costos para las empresas, pero comparó la situación con el aumento al salario mínimo, que no resultó en la inflación temida. “La idea es dar mayor libertad a las personas para que pasen tiempo de calidad con sus familias y reconstruir los núcleos familiares, que se han desgastado”, señaló.

El secretario llamó a un análisis responsable de la reforma, considerando el contexto económico de la región, donde la industria maquiladora es un pilar clave. Mientras tanto, los despidos en Aptiv evidencian los retos que enfrentan los trabajadores ante la incertidumbre de los mercados globales, dejando en el aire la estabilidad laboral en un sector estratégico para Tamaulipas.

Imágen cortesía: Milenio

Related posts

Jóvenes rechazan los trabajos en comercios de Tamaulipas

Ivan Medina

Diputados aprueban reforma que otorga prevalencia a la CFE sobre empresas privadas en el sector eléctrico; va al Senado

Ivan Medina

Este lunes 22 estados tendrán temperaturas de hasta 45 grados

Ivan Medina