Internacional

Fumata negra en el Vaticano: primer día del Cónclave sin nuevo Papa

Una densa columna de humo negro emergió esta noche de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que la primera votación del Cónclave 2025 no logró consenso para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.

A las 21:00 horas locales, la tradicional “fumata nera” disipó las expectativas de quienes se congregaron desde temprano en la Plaza de San Pedro, aguardando con fervor y esperanza el anuncio de un nuevo pontífice que suceda al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

La jornada inició a las 17:46 h, cuando los 133 cardenales electores —todos menores de 80 años— se encerraron en la Capilla Sixtina bajo la solemne fórmula en latín “Extra omnes” (fuera todos), pronunciada por el maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli. Así se marcó el inicio oficial del proceso que busca designar al nuevo Papa, el tercero elegido en lo que va del siglo XXI.

Previo al primer sufragio, los cardenales escucharon una meditación del predicador Raniero Cantalamessa, tras lo cual quedaron completamente incomunicados con el exterior, bajo estrictas reglas que prohíben la salida del territorio vaticano durante todo el proceso, so pena de excomunión.

El humo, cuidadosamente sostenido durante varios minutos para evitar confusiones, confirmó que ningún candidato alcanzó los 89 votos necesarios para convertirse en el próximo pontífice. No se espera una nueva votación por lo que resta del día.

Mientras tanto, miles de fieles y curiosos permanecieron en la plaza, atentos a cada señal que pueda surgir de la Capilla Sixtina. El mundo católico sigue en vilo, a la espera del nombre que marcará un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.

Related posts

Kim Jong-un y Vladimir Putin podrían reunirse este mes

Gustavo Palafox

Alto al fuego de 72 horas en Sudán; anuncia Antony Blinken

Gustavo Palafox

La princesa de Gales, Kate Middleton, declaró en una entrevista que completó el tratamiento de quimioterapia en su “duro viaje” contra el cáncer

Ivan Medina