Estados Unidos alcanzó los 1,001 casos de sarampión en 2025, con brotes activos en 11 estados, según la Agencia AP. Texas, con 717 casos en 32 condados, concentra la mayoría, reportando ocho nuevos casos en cuatro días y 93 hospitalizaciones. El brote, iniciado en el condado de Gaines, donde el 57% de los casos se registran en una comunidad menonita con baja vacunación, ha causado la muerte de dos niños no vacunados, de 6 y 8 años, por insuficiencia pulmonar, y un adulto no vacunado en Nuevo México.
Otros estados afectados incluyen Nuevo México (71 casos), Oklahoma (14 confirmados), Kansas (48), Indiana (8), Michigan (9), Montana (8), Dakota del Norte (11), Ohio (34), Pensilvania (15) y Tennessee (6). En América del Norte, Ontario, Canadá, reporta 1,440 casos, y Chihuahua, México, 1,094 casos y una muerte.
El sarampión, un virus altamente contagioso prevenible por la vacuna triple viral (SRP), se propaga por el aire y afecta principalmente a comunidades con tasas de vacunación inferiores al 95%. En Texas, el condado de Gaines, con solo 22,892 habitantes, tiene 405 casos. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y un sarpullido que puede derivar en complicaciones graves como neumonía o muerte.
Expertos advierten que la disminución de tasas de vacunación infantil desde la pandemia, junto con exenciones religiosas o personales, aumenta el riesgo de propagación. La SRP, recomendada a los 12-15 meses y 4-6 años, es la principal defensa. No existe tratamiento específico, solo manejo de síntomas.
Autoridades instan a reforzar la vacunación para evitar que el brote, activo desde finales de enero en Texas, se extienda más allá de 2025.
Imágen cortesía: N+