Estados UnidosMéxico

Nuevo León refuerza lazos económicos con Texas: Alcaldes y empresarios internacionales visitan el estado

La visita de líderes texanos y empresarios globales destaca el crecimiento y potencial económico de Nuevo León


Nuevo León continúa consolidándose como un motor económico clave en México, y esta semana lo ha demostrado con una serie de visitas de alto nivel que refuerzan los lazos comerciales con Texas, uno de sus principales socios comerciales. Emmanuel Loo, de la Secretaría de Economía de Nuevo León, expresó su satisfacción por la agenda de la semana, que incluyó la llegada de alcaldes texanos y una delegación de la Texas Business Leadership Council (Consejo de Líderes Empresariales de Texas), integrado por los 100 CEO más influyentes del estado.

Durante la visita, los alcaldes de Brownsville, San Antonio y Laredo, en representación de la recién formada Asociación de Alcaldes del Sur de Texas, destacaron el crecimiento acelerado de Nuevo León y su papel central en la economía mexicana. “Nuevo León es el motor económico de México, y todos reconocen que somos el estado con mayor crecimiento”, señaló Loo, subrayando el interés de los líderes texanos por fortalecer el vínculo con el estado.

La jornada también marcó el primer encuentro internacional de la Texas Business Leadership Council fuera de su territorio, una muestra del reconocimiento global hacia el dinamismo económico de Nuevo León. Las inversiones texanas en el estado, que actualmente representan más del 27% de la actividad económica nacional, han impulsado un desarrollo significativo en sectores clave, desde la manufactura hasta la tecnología.

Loo destacó que las empresas de Nuevo León también han invertido fuertemente en Texas, lo que subraya la interdependencia económica entre ambos estados. En reuniones con los líderes empresariales, se discutieron estrategias para potenciar la proveeduría local y fortalecer la colaboración bajo los marcos de los Planes de México y Estados Unidos para cumplir con las reglas de origen y facilitar el comercio binacional.

Además, el interés por Nuevo León no solo se limitó a las visitas de los últimos días. En el último mes, más de 120 empresas internacionales han visitado el estado, mostrando un creciente interés en invertir en su economía, que sigue siendo una de las más atractivas en el ámbito latinoamericano.

Con estas iniciativas y visitas de alto perfil, Nuevo León reafirma su posición como un eje estratégico en la economía global, y se prepara para seguir creciendo con la colaboración activa de sus vecinos texanos y sus socios comerciales internacionales.

Related posts

Hombre de Pharr sentenciado por accidente en estado de ebriedad que mató a joven de 16 años mientras dormía

Gustavo Palafox

Fallece exsecretario de Estados Unidos, Henry Kissinger, a los 100 años

Gustavo Palafox

Jalisco, el estado con más desaparecidos en 2025: más de 15 mil personas no han vuelto a casa

Ivan Medina