México

Censura en Tamaulipas: Notifican denuncia a columnista de El Universal por revelar nexos políticos con huachicol

Con información de El Universal

En un hecho que ha encendido las alarmas sobre la libertad de expresión en México, un notificador del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) acudió ayer al domicilio de un reconocido columnista de El Universal para informarle que tanto él como el medio enfrentan una denuncia por la publicación de una columna que expone presuntos vínculos entre políticos morenistas y redes de robo de combustible utilizadas para financiar campañas electorales.

La notificación, cuya copia fue entregada al periodista, ordena el retiro inmediato del texto de la plataforma digital del diario, además de prohibirle abordar nuevamente el tema en futuras publicaciones. El denunciante permanece en el anonimato, al menos en la documentación oficial entregada.

Uno de los aspectos más inquietantes del caso fue la respuesta del notificador, quien, al ser cuestionado sobre cómo obtuvo el domicilio particular del columnista, declaró que la información le fue proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) mediante un convenio. Esto ha desatado una serie de cuestionamientos legales y éticos en torno al uso de datos personales por parte de instituciones públicas y su posible uso para intimidar a voces críticas del poder.

Expertos en libertad de prensa y derechos humanos ya califican el hecho como un acto de censura previa, una práctica incompatible con un régimen democrático. La intervención del IETAM —una autoridad electoral— en asuntos relacionados con contenidos periodísticos plantea serias dudas sobre la competencia de dicho organismo para actuar como árbitro en la libertad editorial de los medios.

Además, se desconoce si el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, está al tanto de esta acción institucional que, para muchos, rebasa la legalidad y recuerda prácticas autoritarias del pasado.

Este caso, difundido por El Universal, se suma a una serie de incidentes que revelan el ambiente hostil que enfrentan periodistas en México, particularmente aquellos que investigan corrupción y nexos oscuros entre el poder político y el crimen organizado.

Related posts

Encuentran a 44 inmigrantes en la caja refrigerada de un tráiler en México

Ivan Medina

Crimen organizado financió campaña de AMLO de 2006: reportajes de Propublica y DW

Ivan Medina

Balacera en bar de Tabasco deja tres muertos y dos heridos

Gustavo Palafox