Uncategorized

Gobierno de EE.UU. prioriza la desnaturalización de inmigrantes mientras más de 800,000 se convirtieron en ciudadanos en 2024

Washington, 2 de julio de 2025 – El Departamento de Justicia ha ordenado a sus fiscales dar prioridad a los casos de desnaturalización de inmigrantes, un proceso poco común que busca revocar la ciudadanía estadounidense a ciertos naturalizados. Esta directiva llega en un contexto donde, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), más de 818,000 inmigrantes se convirtieron en ciudadanos en 2024, con los mexicanos liderando la lista.

La medida ha generado preocupación entre comunidades inmigrantes, ya que el proceso de desnaturalización, aunque raro, podría intensificarse. Este procedimiento, que puede aplicarse en casos de fraude o actividades consideradas contrarias a los intereses nacionales, está siendo impulsado como parte de las políticas migratorias más estrictas del gobierno del presidente Donald Trump.

Paralelamente, se reportan operativos intensificados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En Las Vegas, inmigrantes evitan aeropuertos y carreteras por temor a redadas, mientras aplicaciones móviles alertan sobre operativos de ICE en un radio de cinco millas. Además, el polémico centro de detención “Alligator Alcatraz”, inaugurado por Trump, ya alberga a 1,000 inmigrantes en proceso de deportación, con planes de expandirse para hasta 5,000.

Por otro lado, Trump ha mencionado un posible alivio temporal para trabajadores agrícolas y hoteleros indocumentados, aunque no ha precisado detalles. Sin embargo, las políticas migratorias también incluyen restricciones, como la exclusión de ciertos inmigrantes —incluidos refugiados y víctimas de violencia— de beneficios federales, y nuevas tarifas para trámites migratorios. Además, conducir alcoholizado podría complicar las solicitudes de residencia para inmigrantes.

Mientras tanto, casos como el de un migrante que ayudó a rescatar a una niña de un ataque de tiburón enfrentan la posibilidad de deportación, y una familia cubano-estadounidense llora la muerte de un ser querido en custodia de ICE. Estas historias reflejan el impacto humano de las políticas migratorias actuales, que han desatado protestas, como las ocurridas durante la visita de Trump a “Alligator Alcatraz”.

El debate sobre la desnaturalización y las medidas migratorias continúa, con miles de nuevos ciudadanos y comunidades inmigrantes en alerta ante un futuro incierto.

Imágen cortesía: TML

Related posts

Fallece Billy Miller , actor de ‘CSI’, a los 43 años tras luchar contra “depresión maníaca”

Gustavo Palafox

Alistan recorte presupuestal al INE y al Poder Judicial en México

Gustavo Palafox

Situación alarmante en Texas por importantes recortes de Medicaid

Gustavo Palafox