Los Ángeles, California, 16 de julio de 2025.- El Pentágono anunció este martes la retirada de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional de Los Ángeles, casi la mitad de los 4,000 soldados y 700 marines desplegados en la ciudad desde principios de junio para contener las protestas contra las redadas migratorias del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La decisión pone fin a un despliegue de 60 días, aunque no se precisaron las razones del retiro ni el tiempo que permanecerán las tropas restantes en la región.
El presidente Donald Trump ordenó el envío de las fuerzas a pesar de la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, quien argumentó que la acción violaba la Ley Posse Comitatus, que prohíbe el uso de tropas para tareas de aplicación de la ley civil en suelo estadounidense. Newsom también señaló que el despliegue era ilegal y excedía la autoridad presidencial. Aunque un juez federal inicialmente falló a favor del gobernador, un tribunal de apelaciones anuló la decisión, permitiendo que el control de las tropas permaneciera en manos del Gobierno federal. El caso será revisado nuevamente el próximo mes.
Las tropas de la Guardia Nacional fueron enviadas con la misión de proteger edificios federales y escoltar a agentes de inmigración durante las detenciones. La presencia de las fuerzas ha generado controversia, especialmente por su rol en operativos migratorios que han desatado manifestaciones en la ciudad.
La retirada de los 2,000 efectivos marca un cambio en la estrategia del Gobierno federal en Los Ángeles, aunque persisten las tensiones entre las autoridades estatales y federales respecto al uso de la Guardia Nacional en temas migratorios.
Imágen cortesía: La Jornada