DeportesEstados Unidos

EE.UU. prohíbe participación de mujeres trans en deportes femeninos rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) anunció una nueva política que prohíbe a mujeres transgénero competir en categorías femeninas en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La medida, implementada de forma silenciosa en su sitio web y confirmada a través de una carta enviada a federaciones deportivas, fue dada a conocer este lunes.

La decisión responde a la reciente orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, y fue incorporada a la política de seguridad del USOPC como una nueva sección bajo el nombre “Requisitos Adicionales”.

Según el comunicado, el organismo seguirá colaborando con autoridades deportivas para “garantizar una competencia justa y segura para las mujeres”, en cumplimiento con la Ley Ted Stevens de Deportes Olímpicos y Amateurs, que regula la elegibilidad en competencias de alto rendimiento desde 1988.

Un memorando interno dirigido al Team USA, firmado por la directora ejecutiva del USOPC, Sarah Hirshland, y el presidente del comité, Gene Sykes, explicó que, como organización de estatuto federal, el USOPC está obligado a alinearse con las disposiciones federales, entre ellas la amenaza de pérdida de financiamiento para escuelas o instituciones que permitan la inclusión de mujeres trans en competencias femeninas.

La decisión ha desatado un intenso debate nacional sobre inclusión, derechos civiles y equidad deportiva, mientras aumentan las tensiones en torno a las políticas de género en el ámbito deportivo y educativo de Estados Unidos.

Related posts

Bipartidismo en EE.UU. Demanda Mayor Transparencia en el Caso de Jeffrey Epstein

Ivan Medina

Los Dodgers rendirán homenaje a Fernando Valenzuela en la Serie Mundial

Gustavo Palafox

Reportan tiroteo durante un desalojo en un vecindario de Pittsburgh

Ivan Medina