San Francisco, 25 de julio de 2025 – Uber anunció una nueva función que permitirá a las pasajeras en Estados Unidos solicitar conductoras mujeres, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad en su plataforma y responder a preocupaciones sobre agresiones sexuales. La iniciativa, denominada “Preferencia de Mujeres”, se implementará en una fase piloto en Los Ángeles, San Francisco y Detroit en las próximas semanas, marcando la primera vez que la compañía ofrece esta opción en el país.
La función permitirá a las pasajeras seleccionar la preferencia de ser emparejadas con conductoras mujeres, con la posibilidad de reservar viajes con antelación bajo esta modalidad. Asimismo, las conductoras podrán optar por aceptar únicamente pasajeras mujeres a través de una configuración similar en la aplicación. Uber aclaró que tanto pasajeras como conductoras podrán seguir conectándose con usuarios de cualquier género si así lo desean, incluso con estas preferencias activadas.
Camiel Irving, vicepresidenta de operaciones de Uber en EE.UU. y Canadá, señaló que la iniciativa responde a la demanda de pasajeras y conductoras que buscan mayor comodidad y seguridad en los viajes. La empresa desarrolló esta función tras pruebas exitosas en mercados como Alemania y Francia, adaptándola para garantizar su fiabilidad en un contexto donde la mayoría de sus conductores son hombres.
La medida se produce tras años de desafíos relacionados con la seguridad en la plataforma. Entre 2017 y 2018, Uber registró cerca de 6.000 reportes de agresión sexual, cifra que se redujo a 2.717 en 2022, según datos de la compañía. En 2020, la Comisión de Servicios Públicos de California impuso una multa de 59 millones de dólares a Uber por no proporcionar información detallada sobre estos incidentes, aunque la sanción se redujo a 150.000 dólares tras un acuerdo que incluyó la entrega de datos anonimizados.
Uber ha implementado otras herramientas de seguridad en los últimos años, como un centro en la aplicación para gestionar preferencias de seguridad, en un esfuerzo continuo por mejorar la experiencia de sus usuarios y abordar las preocupaciones sobre la seguridad en sus servicios.
Imágen cortesía: CNN
