Ecatepec, Estado de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el país ha alcanzado el porcentaje más bajo de pobreza en las últimas cuatro décadas, un logro que atribuyó a las políticas implementadas bajo la llamada Cuarta Transformación. El anuncio se realizó durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 93 (UMF-93) en Cerro Gordo, Ecatepec, uno de los municipios más poblados del país, el pasado 17 de agosto de 2025.
Sheinbaum resaltó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre 2018 y 2024, más de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza extrema en México. “Durante 40 años no había disminuido realmente la pobreza en nuestro país; al contrario, se incrementó. Ahora, este resultado muestra que la población en situación de pobreza es la menor en 40 años”, afirmó la mandataria ante personal médico, administrativo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
La presidenta explicó que este avance se debe a un cambio en el modelo de desarrollo, que incluye un aumento histórico del salario mínimo, duplicado en términos reales en seis años sin generar inflación. También destacó la consolidación de programas sociales universales, como la pensión para adultos mayores, becas estudiantiles, apoyos para personas con discapacidad y beneficios para campesinos. Además, señaló el impacto de inversiones públicas en proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y la refinería de Dos Bocas, junto con un impulso significativo a la inversión privada.
Sheinbaum subrayó que el Estado mexicano ahora cumple con su compromiso de garantizar derechos y bienestar social para toda la población. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez agradeció los apoyos dirigidos a Ecatepec a través del Plan Oriente, destacando su importancia para una de las zonas más pobladas del país. Este esfuerzo conjunto, según las autoridades, refleja un enfoque prioritario en reducir la pobreza y fomentar el desarrollo inclusivo.
Imágen cortesía: Récord