Estados Unidos

TRUMP ENDURECE REGLAS PARA LA CIUDADANÍA: INMIGRANTES DEBERÁN PROBAR “BUENA CONDUCTA MORAL”

Washington.– El gobierno de Donald Trump amplió los requisitos para los inmigrantes que buscan la ciudadanía estadounidense, al ordenar que los solicitantes demuestren de manera afirmativa su “buena conducta moral”, una medida que abogados de inmigración califican como preocupante por la incertidumbre que introduce en el proceso de naturalización.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) instruyó a sus funcionarios, mediante un memorando, a realizar evaluaciones más “holísticas”, considerando tanto los aspectos positivos como negativos de cada persona que solicita la naturalización.

“La ciudadanía estadounidense es el estándar de oro de la ciudadanía: solo debería ofrecerse a lo mejor de lo mejor del mundo”, declaró Matthew J. Tragesser, portavoz de USCIS.

Entre los cambios más estrictos, ahora se exige el pago completo de impuestos atrasados y obligaciones de manutención para poder acreditar la buena conducta, mientras que situaciones como múltiples multas de tránsito o “acoso” podrían ser consideradas como faltas de carácter moral.

Especialistas advierten que la redacción amplia del memorando deja a discreción de cada funcionario la interpretación de qué constituye una conducta aceptable. Emily Ryo, profesora de Derecho en la Universidad Duke, señaló que esto introduce “un alto grado de incertidumbre e imprevisibilidad” en el proceso.

La abogada de inmigración Susan Ramos, en Arizona, calificó la medida como un cambio de fondo aplicado sin debate público: “Crea un nuevo estándar subjetivo sin definir cómo se evaluarán los méritos de cada solicitante”.

La actualización de la política se suma a otras medidas recientes de la administración Trump para revisar con mayor rigor la vida privada de inmigrantes, incluyendo el análisis de redes sociales y la vigilancia de posibles actitudes “antiestadounidenses” en quienes buscan vivir, estudiar o trabajar en el país.

Related posts

Cae la demanda de los cupones de alimentos pero mucha gente sigue necesitando ayuda

Ivan Medina

Alarma en EE.UU. por brote de sarampión: Texas reporta 717 casos y dos muertes infantiles

Ivan Medina

Tratado de Aguas de 1944: Un acuerdo histórico que regula el reparto entre México y EE.UU.

Ivan Medina