Autoridades del condado de Inyo, California, confirmaron un caso de peste bubónica en un residente de la comunidad rural de Bishop, lo que encendió las alertas sanitarias en la región.
El Departamento de Salud Pública estatal informó que el paciente se encuentra en condición estable y bajo tratamiento médico. Aunque el riesgo de propagación es considerado bajo, se activaron medidas de vigilancia epidemiológica y se emitieron recomendaciones preventivas para la población, especialmente en áreas rurales con presencia de fauna silvestre.
Entre las medidas destacan:
- Evitar contacto con animales silvestres, en particular roedores.
- No permitir que mascotas deambulen en zonas rurales.
- Usar repelente contra insectos en áreas de riesgo.
- Reportar a las autoridades cualquier hallazgo de animales muertos sin causa aparente.
La peste, provocada por la bacteria Yersinia pestis y transmitida principalmente por pulgas en roedores, es recordada por las devastadoras epidemias medievales. Sin embargo, en la actualidad puede tratarse con antibióticos si se detecta oportunamente.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre repentina, escalofríos, dolores musculares e inflamación de ganglios linfáticos en cuello, axilas o ingles.
Este es el primer caso confirmado en California en 2025, por lo que las autoridades mantienen la vigilancia epidemiológica activa y reiteran que los sistemas de salud modernos permiten controlar eficazmente los casos aislados.
