Estados Unidos

Ismael “El Mayo” Zambada se declara culpable en Nueva York; autoridades de EE.UU. aseguran que el Cártel de Sinaloa ha sido “decapitado”

Nueva York, 26 de agosto de 2025 – En una audiencia en una corte federal de Nueva York, Ismael “El Mayo” Zambada García, co-fundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de cargos relacionados con asociación ilícita y dirección de una empresa criminal dedicada al narcotráfico. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció durante una conferencia de prensa en Brooklyn que esta declaración marca un hito en la lucha contra el narcotráfico, afirmando que el Cártel de Sinaloa ha sido “decapitado” tras la captura de sus líderes históricos, Joaquín “El Chapo” Guzmán y ahora Zambada.

“Seguiremos luchando hasta que cada jefe de cartel esté tras las rejas, en suelo estadounidense y en prisiones estadounidenses por el resto de sus vidas”, afirmó Bondi. La fiscal destacó la caída de Zambada, de 75 años, considerado uno de los narcotraficantes más poderosos y elusivos de México, quien enfrenta ahora una sentencia que se dictará en enero de 2026. “Vivía como un rey y ahora vive como un criminal. Vivía en un palacio y ahora vive en una cárcel”, añadió.

El fiscal interino para el Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, Jr., calificó el día como “histórico”, señalando que la captura de “El Chapo” y “El Mayo” representa un golpe significativo al Cártel de Sinaloa. Por su parte, el director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terrance C. Cole, explicó que la estrategia para capturar a Zambada se centró en desmantelar la estructura de liderazgo de los cárteles, atacando a los tomadores de decisiones, financieros y responsables de la violencia. “Nadie está fuera de nuestro alcance”, aseguró un funcionario de la DEA, quien describió la persecución de Zambada como “perseguir sombras” durante años.

Zambada admitió en la audiencia que el Cártel de Sinaloa promovía la corrupción mediante sobornos a policías y políticos para operar con impunidad. Sin embargo, el gobierno mexicano ha rechazado en múltiples ocasiones cualquier vínculo con los cárteles, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado la colaboración con EE.UU., pero sin aceptar injerencias extranjeras en la lucha contra el narcotráfico.

El abogado de Zambada, Frank Pérez, aclaró tras la audiencia que su cliente no está cooperando con las autoridades estadounidenses ni con ningún otro gobierno, descartando un acuerdo de colaboración. Pérez también explicó que Zambada decidió no ir a juicio porque no le traería beneficios. En un comunicado posterior, el abogado pidió a la población de Sinaloa mantener la calma y evitar la violencia.

La captura de Zambada se suma a la condena de cadena perpetua de “El Chapo” Guzmán en 2019, consolidando los esfuerzos de Estados Unidos por desarticular a los líderes de una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. Aunque acuerdos con México impiden la aplicación de la pena de muerte, Bondi aseguró que Zambada “vivirá como si estuviera en el corredor de la muerte, sin salida”.

Imágen cortesía: NPR

Related posts

EE.UU. enviará a Guantánamo a 30 mil “migrantes criminales”, anuncia Trump

Ivan Medina

El virus del papiloma humano NO tiene cura ni está relacionado con los parásitos

Ivan Medina

Periodista Mario Guevara sigue detenido; su defensa confía en lograr libertad bajo fianza

Gustavo Palafox