México

27 millones de mexicanos ya cuentan con CURP Biométrica, anuncia Renapo en su 45 aniversario

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025 – En el marco del 45 aniversario del Registro Nacional de Población (Renapo), su director, Félix Arturo Arce, informó que 27 millones de mexicanos han tramitado la CURP Biométrica, un documento que busca reforzar la seguridad de la identidad y garantizar el acceso a derechos y servicios. Durante la ceremonia realizada en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, Arce destacó que esta nueva identificación se implementará con los más altos estándares de seguridad para proteger los datos personales de los ciudadanos.

“Al día de hoy, tenemos un registro de aproximadamente 27 millones de personas con trámites de CURP Biométrica. Cada registro representa una vida, una persona y una familia que debemos resguardar”, afirmó Arce. Entre los retos futuros, señaló la importancia de lograr una mayor cobertura para que ningún menor de edad quede sin registro y consolidar la interoperabilidad con otras instituciones públicas, de modo que la CURP funcione como una “llave” para acceder de manera rápida y segura a servicios como educación, salud y justicia.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó la relevancia del derecho a la identidad como base para otros derechos fundamentales. “Sin la CURP, una persona corre el riesgo de ser invisible. Es la puerta de entrada a la educación, la salud, el trabajo y la justicia”, expresó. Rodríguez destacó que la implementación de la CURP Biométrica será “voluntaria, paulatina, ordenada y coordinada”, pero enfatizó que este avance permitirá evitar duplicidades y fraudes, asegurando que nadie quede sin reconocimiento por parte del Estado mexicano.

La funcionaria calificó la CURP Biométrica como un “avance histórico”, ya que será una identificación oficial, confiable, incluyente y accesible, especialmente para niñas, niños y adolescentes. “La identidad no es un tema burocrático, es un asunto de justicia social”, puntualizó.

A partir del 16 de octubre, la CURP Biométrica será enviada por correo electrónico a los solicitantes en el orden en que realizaron el trámite. Para usarla como identificación oficial, los ciudadanos deberán imprimirla, recortarla y plastificarla, según se informó.

Imágen cortesía: NTR

Related posts

Ricardo Salinas Pliego insinúa posible candidatura presidencial y desata polémica en redes

Gustavo Palafox

Realizan sorteo de bola blanca o negra en Reynosa

Ivan Medina

Habrá ley seca por elecciones en México; Te contamos a partir de cuando y donde

Gustavo Palafox