Washington D.C. – La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este martes a la Administración Trump retener temporalmente 4.000 millones de dólares en gastos de ayuda exterior previamente asignados por el Congreso, en respuesta a una solicitud de emergencia presentada por el Gobierno.
El presidente de la Corte, John Roberts, emitió una breve orden que bloquea una sentencia previa de un juez federal, la cual obligaba a la Administración a desembolsar los fondos. Esta medida no es definitiva y suspende el caso mientras la Corte decide los próximos pasos. Roberts solicitó a los grupos demandantes, que buscan asegurar el gasto de los fondos, que presenten una respuesta antes del viernes por la tarde.
La decisión surge después de que la Administración Trump notificara al Congreso su intención de no gastar esos 4.000 millones en ayuda exterior. Según la Constitución estadounidense, corresponde al Congreso asignar los fondos que el presidente puede utilizar. La Administración ha indicado que sí desembolsará otros 6.500 millones asignados por el Congreso para fines similares, pero mantiene su posición de retener esta porción específica.
La demanda subyacente fue interpuesta por varios grupos receptores de fondos de ayuda exterior, liderados por el Consejo Mundial de Salud, argumentando que la retención viola el control presupuestario del Congreso. La financiación federal actual vence el 30 de septiembre, lo que añade urgencia al caso.
Esta orden temporal representa un revés para los demandantes y permite a la Administración Trump pausar el gasto mientras se resuelve el litigio en instancias superiores. El caso podría tener implicaciones significativas sobre la separación de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo en materia de presupuestos federales.
Imágen cortesía: Francés 24