Estados UnidosMéxico

SRE llama a mexicanos en EU a extremar precauciones durante Fiestas Patrias

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a los mexicanos que residen en Estados Unidos a tomar precauciones durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre, ante posibles riesgos de detenciones migratorias. La dependencia anunció que la red consular reforzará sus acciones de prevención, información y protección en este periodo.

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que se mantiene comunicación directa con autoridades migratorias en diversas jurisdicciones de Estados Unidos para garantizar la seguridad de los connacionales. Asimismo, hizo un llamado a respetar las leyes estadounidenses, incluidas las normas de tránsito, y evitar situaciones que puedan poner en riesgo su integridad.

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, informó que los consulados intensificarán su contacto con autoridades locales y federales, además de difundir mensajes a través de radiodifusoras para promover el cumplimiento de la ley. También se recomendó a los mexicanos evitar eventos que representen riesgos y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.

Vanessa Calva Ruiz, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, señaló que hasta el 10 de septiembre se han brindado más de 14,200 asesorías legales y 6,930 visitas a centros de detención para asistir a connacionales. En el centro Alligator Alcatraz de Florida, se han entrevistado a 148 mexicanos y realizado ocho visitas hasta el 11 de septiembre. Calva Ruiz enfatizó la importancia de no portar documentos falsos, evitar confrontaciones con autoridades, no firmar documentos sin entenderlos y ejercer el derecho a guardar silencio en caso de detención.

La SRE también alertó sobre los peligros de los cruces fronterizos irregulares, que pueden derivar en accidentes o pérdida de vidas. “Cuiden su vida, cuiden la vida de su familia, no se arriesguen”, expresó Velasco.

Por su parte, Fátima Ríos, directora de Movilidad Humana y Desarrollo, reportó que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, 92,583 mexicanos han sido repatriados, de los cuales más de 78,000 han recibido asistencia consular en sus procesos de retorno.

En cuanto a rumores sobre la presencia de agentes encubiertos en México, De la Fuente aclaró que no hay información que lo confirme. Sobre los cambios en los consulados, explicó que se basaron en una evaluación inicial para implementar un nuevo modelo de atención consular más eficiente.

La SRE reiteró su compromiso con la comunidad mexicana en el extranjero, destacando el trabajo de la red consular y su apoyo durante las celebraciones patrias.

Imágen cortesía: SRE

Related posts

Una de las 2 jóvenes que perdieron la via en  trágico accidente en Edinburg cumpliría años el día de hoy

Gustavo Palafox

Estados Unidos bombardea almacén de armas en Siria vinculado a milicias patrocinadas por Irán

Gustavo Palafox

Arrestan a niño de 13 años en Washington con arsenal y planes de tiroteo masivo

Gustavo Palafox