Caracas, 15 de septiembre de 2025 – El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, acusó este domingo a Estados Unidos de haber triplicado en agosto las operaciones de aviones espía sobre el espacio aéreo y aguas cercanas al país, en medio de un despliegue naval en el Caribe que Caracas considera una amenaza directa.
Durante una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión, Padrino López detalló que estas misiones de inteligencia, que tradicionalmente eran diurnas, ahora se realizan de noche y madrugada. “Ahora pasaron a un patrón de diurno a hacerlo de noche y de madrugada y a triplicar en agosto las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela”, afirmó el ministro, al ofrecer un balance de un entrenamiento militar reciente para civiles.
El funcionario ejemplificó la denuncia mencionando la detección, la noche del sábado, de aviones tanqueros que abastecen de combustible a aeronaves espía como los RC-135, capaces de recopilar información en tiempo real en un radio de hasta 200 millas náuticas, abarcando territorio venezolano. También se identificaron vuelos del E-3 Sentry AWACS, diseñado para vigilancia aérea avanzada, operando cerca de las costas venezolanas.
Esta acusación se suma a las tensiones bilaterales exacerbadas por sanciones estadounidenses, la no reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente legítimo y reclamos territoriales como el del Esequibo con Guyana. Washington justifica su presencia militar en el Caribe como parte de la lucha antinarcóticos, acusando a Maduro de liderar el “Cártel de los Soles” y ofreciendo 50 millones de dólares por su captura, mientras Venezuela reporta incautaciones de 53 toneladas de droga en 2025, principalmente cocaína de Colombia.
En la víspera, Caracas también denunció la retención por ocho horas de un buque atunero venezolano por la tripulación del destructor USS Jason Dunham de la Armada estadounidense en aguas caribeñas, lo que refuerza la narrativa de provocación y hostigamiento militar por parte de Padrino López.
Imágen cortesía: Reforma