Estados Unidos

EE.UU. y China avanzan en acuerdo para transferir control de TikTok a inversionistas estadounidenses

Washington, 17 de septiembre de 2025 – Negociadores de Estados Unidos y China han delineado un marco para evitar la prohibición de TikTok en territorio estadounidense, mediante la creación de una nueva empresa con sede en el país que operaría la plataforma. Fuentes cercanas a las discusiones revelaron que inversionistas estadounidenses, incluyendo firmas de capital de riesgo y tecnológicas, adquirirían aproximadamente el 80% de la participación en los activos de TikTok en EE.UU., mientras que los accionistas chinos retendrían el 20% restante.

El esquema fue elaborado durante reuniones en Madrid esta semana y se asemeja a una propuesta presentada al presidente Donald Trump en abril, antes de que se impusieran aranceles elevados a productos chinos, lo que interrumpió las conversaciones. Entre los posibles inversionistas se encuentran Oracle, Andreessen Horowitz y Silver Lake. La nueva entidad estaría dirigida por una junta mayoritariamente estadounidense, con un representante designado por el Gobierno de Trump.

The Wall Street Journal reportó primero los detalles de esta propuesta. Sin embargo, las fuentes indicaron que el acuerdo aún está en fase de negociación y podría modificarse antes de una llamada telefónica programada para el viernes entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, donde se espera formalizar el pacto.

Un alto funcionario de la Casa Blanca enfatizó que cualquier detalle sobre el acuerdo es especulativo hasta su anuncio oficial por la administración. Larry Ellison, CEO de Oracle y reciente figura en rumores sobre la adquisición, ha sido mencionado como participante clave. Trump expresó en enero su apoyo a Ellison, un aliado del mandatario, para comprar los activos estadounidenses de la app.

Oracle ya mantiene una relación con TikTok, albergando sus datos en EE.UU. desde 2020 y habiendo alcanzado un acuerdo preliminar ese año, que fue bloqueado posteriormente. La legislación bipartidista firmada por el expresidente Joe Biden prohíbe que China posea más del 20% en los activos de TikTok en EE.UU., lo que influyó en la estructura actual de la propuesta.

Trump extiende plazo de la prohibición

En paralelo, Trump firmó este martes un decreto ejecutivo que prolonga por tres meses la prohibición de TikTok en Estados Unidos, evitando su cierre inminente programado para el miércoles. Esta medida podría ser revocada si se concreta la venta de los activos a un consorcio respaldado por inversionistas locales. Es la cuarta extensión otorgada por Trump desde que la prohibición entró en vigor el 19 de enero, un día antes de su inauguración.

El Gobierno anunció el lunes que se alcanzó un entendimiento entre Washington y Pekín para mantener operativa a TikTok a largo plazo. Trump ha perseguido durante meses un arreglo que desprenda los activos estadounidenses del control chino, una idea inicialmente rechazada por Beijing.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, atribuyó el avance a la firmeza de Trump, quien amenazó con cerrar la app. “El punto de inflexión fue una llamada donde el presidente dejó claro que estaba dispuesto a dejar que TikTok saliera de servicio”, dijo Bessent en una entrevista con CNBC. Agregó que la mayor parte del acuerdo estaba lista en abril, pero los aranceles del “Día de la Liberación” detuvieron las pláticas hasta su reciente reducción.

Bessent anticipó que Trump y Xi sellarán el pacto en su llamada del viernes, con revelaciones sobre términos e inversionistas en los próximos días o semanas. “No sacrificamos la seguridad nacional; logramos acuerdos sobre acciones futuras sin impacto en ella”, precisó. El funcionario elogió el liderazgo de Trump, calificándolo como altamente beneficioso para los intereses estadounidenses.

Este acuerdo también allana el camino para una reunión entre Xi y Trump, solicitada por China y posiblemente en octubre.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

Presentan moción para remover a McCarthy como presidente de la Cámara Baja

Ivan Medina

Joe Biden realizará primera visita de Estado de un Presidente de EE. UU. a Alemania en 40 años

Gustavo Palafox

Niña de 8 años falleció succionada por un tubo de la alberca de un hotel en Texas

Ivan Medina