InternacionalMéxico

México y Canadá acuerdan fortalecer el T-MEC ante renegociación de 2026

Ciudad de México – 19 de septiembre de 2025 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunciaron este jueves un acuerdo para reforzar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de cara a su renegociación prevista para 2026. El compromiso se dio a conocer tras una reunión privada en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, durante una conferencia de prensa conjunta.

Sheinbaum destacó que ambos países diseñaron un “plan de acción” que incluye mesas de trabajo y un diálogo constante para preparar la renegociación del tratado comercial. “Este plan abre una nueva etapa para fortalecer los vínculos económicos, sociales y culturales que nos unen”, afirmó la mandataria. Reconoció las tensiones recientes entre los tres socios del T-MEC, principalmente por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus cuestionamientos sobre los beneficios del acuerdo para su país. Sin embargo, se mostró optimista: “Dado el comercio y la integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá, confiamos en que los resultados serán positivos para las tres naciones”.

Por su parte, Carney expresó su confianza en que el plan de acción complementará la revisión del T-MEC. “Podemos encontrar ajustes que refuercen la competitividad de la región”, señaló el primer ministro canadiense, subrayando la importancia de la colaboración bilateral.

El anuncio se produce en un contexto de fricciones con el gobierno de Trump, quien asumió su segundo mandato el 20 de enero de 2025, por temas como aranceles y la lucha contra el crimen organizado. Sheinbaum ha defendido una estrategia de “cabeza fría” frente a las presiones de Washington, asegurando que protegerá la soberanía mexicana. Sin embargo, ha enfrentado críticas de la oposición. Marko Cortés, senador y exdirigente del Partido Acción Nacional (PAN), exigió claridad sobre los acuerdos de seguridad con Estados Unidos, mientras que Rubén Moreira, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, señaló que México carece de herramientas para responder a las demandas estadounidenses.

En preparación para la renegociación del T-MEC, México abrió el miércoles un periodo de 60 días para recibir comentarios y recomendaciones de sectores interesados en la implementación del tratado. Estados Unidos y Canadá también realizarán consultas internas antes de iniciar las negociaciones formales en 2026.

Desde el inicio del segundo mandato de Trump, México ha entregado a 55 presuntos delincuentes a Estados Unidos (29 en febrero y 26 en agosto) y propuso al Congreso una reforma para aumentar aranceles a casi 1,500 productos de países sin tratados comerciales, como China. No obstante, Sheinbaum se ha opuesto a posibles operaciones de agencias estadounidenses en territorio mexicano.

El encuentro entre Sheinbaum y Carney refleja el esfuerzo de ambos países por alinear estrategias frente a un socio clave como Estados Unidos, en un momento de retos comerciales y políticos en la región.

Imágen cortesía: El Economista

Related posts

Se dispara robo a camiones de carga en México

Ivan Medina

Israel ordena evacuación en Irán y advierte inminente ataque militar

Gustavo Palafox