La Casa Blanca y el Pentágono bloquearon sugerencias de funcionarios de la Administración de Control de Drogas (DEA) que, a inicios del año, plantearon realizar ataques militares contra cárteles mexicanos, reveló The Washington Post.
De acuerdo con el medio, las propuestas incluían atentados selectivos contra líderes criminales y bombardeos a laboratorios e infraestructura de los grupos delictivos. La idea generó alarma en altos niveles del Gobierno estadounidense, que consideraron las iniciativas “carentes de base legal”.
Las discusiones se habrían dado en las primeras semanas del segundo mandato de Donald Trump, después de que su administración catalogara a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Sin embargo, fuentes citadas por el diario recordaron que esa designación no otorga autorización automática para realizar ataques armados.
El exadministrador interino de la DEA, Derek Maltz, defendió la propuesta al asegurar que los cárteles “han matado a más estadounidenses que cualquier otra organización terrorista en la historia de Estados Unidos”, aunque subrayó que su intención siempre fue actuar en “colaboración con México”.
Las revelaciones aparecen en medio de la controversia por recientes operaciones militares de Washington contra presuntas narcolanchas venezolanas en el Caribe, acciones que Caracas rechaza tajantemente.
Aunque Trump ha insinuado en distintas ocasiones la posibilidad de atacar a los cárteles en su territorio, hasta ahora su gobierno no ha llevado a cabo tales operaciones, destacando en cambio la cooperación con la administración de Claudia Sheinbaum en operativos binacionales contra el narcotráfico.
