Estados Unidos

AUMENTA POBLACIÓN DE MIGRANTES INDOCUMENTADOS EN EE. UU.: SUPERA LOS 13 MILLONES, SEGÚN INFORME

Un nuevo reporte del Instituto de Política Migratoria (MPI) reveló que la población de migrantes indocumentados en Estados Unidos alcanzó los 13.7 millones a mediados de 2023, un incremento de tres millones respecto a 2019. Se trata del mayor aumento en más de dos décadas, impulsado por la llegada de personas procedentes de Sudamérica y el Caribe.

El estudio atribuye este repunte a factores como la rápida recuperación económica tras la pandemia, la inestabilidad política y la violencia en países como Haití, Ecuador y México, así como a la represión política en Cuba, Venezuela y Nicaragua. También señala que las políticas fronterizas y de parole humanitario implementadas durante la administración de Joe Biden motivaron a más migrantes a intentar cruzar hacia Estados Unidos.

La nacionalidad mexicana continúa siendo la más común entre los indocumentados, con más de 5.5 millones de personas, seguida por migrantes de Honduras, Guatemala, Venezuela, Colombia, Ecuador y Brasil.

El informe indica que uno de cada cuatro extranjeros en EE. UU. carece de estatus legal, y que cerca de 4 millones de ellos tienen alguna forma de protección temporal, como TPS o DACA. Además, 6.3 millones de niños viven con al menos un padre indocumentado, la mayoría afectados por limitadas oportunidades laborales y riesgo de separación familiar.

Los Ángeles y Houston encabezan la lista de ciudades con mayor concentración de migrantes sin papeles, mientras que California, Texas y Florida son los estados con más residentes en esta situación.

Aunque el aumento fue notable hasta 2023, el MPI advierte que la cifra podría haber disminuido en 2025, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, que trajo consigo una política migratoria más estricta, un incremento en las redadas y deportaciones, y el fin de programas de apoyo humanitario.

Related posts

OVIDIO GUZMÁN BUSCA DECLARARSE CULPABLE ANTE TRIBUNAL DE CHICAGO

Gustavo Palafox

La era del compartir se terminó: Disney y Costco imitan a Netflix

Ivan Medina

Piloto estadounidense controlaba buque Cuauhtémoc en choque con puente de Brooklyn: Semar

Gustavo Palafox