Estados Unidos

Amazon anuncia despidos masivos: hasta 30.000 empleos corporativos en riesgo

Seattle, Washington. – Amazon iniciará este martes un recorte histórico de hasta 30.000 puestos de trabajo en su división corporativa, equivalente al 10% de su plantilla en ese sector, según fuentes cercanas a la compañía. Esta medida, confirmada por múltiples reportes, afectará a prácticamente todas las áreas corporativas y marcaría el mayor ajuste laboral en la historia de la empresa fundada en 1994.

Los empleados afectados comenzarán a recibir notificaciones por correo electrónico a partir de la mañana del martes, de acuerdo con una fuente anónima que solicitó confidencialidad ante la sensibilidad del anuncio. Amazon declinó emitir comentarios oficiales al respecto.

Como segunda mayor empleadora del sector privado a nivel global, con más de 1.54 millones de trabajadores reportados hasta el segundo trimestre de este año, la mayoría en almacenes y centros de procesamiento, la compañía cuenta con aproximadamente 350.000 empleados corporativos. Estos despidos se centrarán exclusivamente en roles administrativos y no impactarán directamente en operaciones logísticas.

El anuncio se enmarca en una ola de recortes en la industria tecnológica, la más severa desde 2020. Según el rastreador Layoffs.fyi, más de 200 empresas del sector han eliminado 98.000 puestos en lo que va de año, incluyendo 15.000 en Microsoft y 600 en la unidad de inteligencia artificial de Meta la semana pasada. En octubre, Google despidió a más de 100 trabajadores en su división de almacenamiento en la nube, mientras que Intel ha recortado más de 22.000 empleos en 2025. Salesforce, por su parte, anunció en septiembre la eliminación de 4.000 puestos en servicio al cliente, reemplazados por herramientas de inteligencia artificial.

Varias compañías, desde banca hasta retail, han atribuido reducciones similares al auge de la IA generativa, que optimiza procesos y disminuye la necesidad de personal en ciertas funciones. Los peores recortes en tecnología ocurrieron en 2023, con 260.000 despidos en 1.200 firmas.

Amazon ha implementado ajustes desde 2022, afectando a 27.000 personas, con énfasis este año en divisiones como comunicaciones, dispositivos inteligentes y almacenamiento en la nube. La iniciativa actual responde a una campaña de reducción de costos impulsada por el CEO Andy Jassy, quien busca una estructura más plana con menos capas gerenciales.

En junio, Jassy advirtió en un memorándum que la adopción de IA generativa podría llevar a una fuerza laboral más reducida en general. “Necesitaremos menos gente para algunos trabajos actuales y más para otros tipos de roles. Es difícil predecir el equilibrio, pero en los próximos años anticipamos una disminución neta en nuestra plantilla”, señaló el ejecutivo.

Imágen cortesía: BBC

Related posts

La Cámara Baja aprueba ley para arrestar a inmigrantes acusados de robo tras asesinato en Georgia

Gustavo Palafox

Reducen fianza a la acusada por muerte de joven calcinado en auto en Weslaco

Gustavo Palafox

Ejército de EE.UU. asumirá control de terreno fronterizo con México para detener migrantes, según plan de Trump

Ivan Medina