Estados Unidos

Advertencia de cierre parcial del espacio aéreo en EE.UU. por escasez de controladores debido al shutdown

5 de noviembre de 2025

Washington – El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, alertó sobre la posibilidad de que el país deba cerrar secciones de su espacio aéreo si persiste la escasez de personal provocada por el cierre parcial del Gobierno federal, que este martes alcanzó los 35 días de duración.

Duffy, en una rueda de prensa junto al sistema ferroviario SEPTA, explicó que la ausencia de entre 2.000 y 3.000 controladores aéreos, obligados a trabajar sin sueldo como empleados esenciales, podría generar “caos masivo” si el impasse se extiende una semana más. “Veremos retrasos masivos en los vuelos, cancelaciones masivas y es posible que tengamos que cerrar ciertas partes del espacio aéreo porque simplemente no podemos gestionarlo”, enfatizó.

El cierre ha intensificado los problemas en los aeropuertos nacionales, con un aumento notable de demoras y anulaciones de vuelos. La Casa Blanca atribuye la situación a la resistencia demócrata, mientras que el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, rechazó un proyecto de gastos republicano “partidista” que, según él, agrava la crisis sanitaria al elevar primas y deducibles médicos en miles de dólares para millones de estadounidenses.

Duffy cuestionó las demandas demócratas, argumentando que el prolongado shutdown afecta directamente a trabajadores como los controladores, quienes enfrentan dilemas entre cumplir con sus deberes o buscar ingresos alternos para cubrir necesidades básicas. “Cada día, estos estadounidenses tienen facturas que pagar”, señaló.

En términos de seguridad, el funcionario admitió que los retrasos y cancelaciones sirven como medida preventiva, pero reconoció un “riesgo adicional” en el sistema aéreo. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) reportó demoras inusuales en controles de seguridad en aeropuertos de Houston durante el fin de semana, advirtiendo que el impacto se agravará conforme avance el cierre, ya que el personal acumula deudas y reduce su asistencia.

Datos de FlightAware indican que el martes por la tarde se registraron más de 1.800 retrasos y 50 cancelaciones en vuelos nacionales e internacionales, con los aeropuertos de Newark Liberty e John F. Kennedy como los más afectados (más de 150 demoras y 14 anulaciones combinadas). En Phoenix Sky Harbor, las llegadas se postergaron hasta una hora por faltantes de personal, según la Administración Federal de Aviación (FAA). El domingo previo marcó el pico de disrupciones, con más de 5.000 vuelos impactados.

La FAA también emitió una orden de detención en tierra para algunos vuelos hacia Newark, exacerbando las complicaciones en un sistema ya tensionado. Duffy pronosticó una deterioración continua si no se resuelve el impasse presupuestario, que ha paralizado operaciones no esenciales y forzado a miles de empleados federales a laborar sin remuneración.

Imágen cortesía: Getty Images

Related posts

Polémica en Houston por decoración de Halloween con maniquíes colgados y bandera mexicana

Ivan Medina

Corte de EE. UU. evaluará demanda del gobierno mexicano contra fabricantes de armas

Ivan Medina

Republicana Marjorie Taylor Greene quiere un láser espacial para detener a los inmigrantes

Gustavo Palafox