Matamoros, Tamaulipas, 19 de noviembre de 2025 – El gobierno de Tamaulipas solicitó formalmente al gobierno federal mexicano y a las autoridades de Estados Unidos una revisión técnica urgente de los límites territoriales en playa Bagdad, luego de que el lunes civiles estadounidenses colocaran seis letreros metálicos con la leyenda “Área Restringida” en territorio que México considera propio.
El gobernador Américo Villarreal Anaya confirmó que las fuerzas armadas de Estados Unidos negaron haber instalado los señalamientos y apuntaron a que fueron colocados por personal de una empresa privada que cruzó el río Bravo en lancha.
“Desconocemos a qué fecha se refieren cuando dicen que por ahí pasaba el cauce del río Bravo. El río se mueve de forma natural, pero estimamos que el desplazamiento no supera los 50 o 100 metros, y esa zona quedaría del lado estadounidense”, explicó el mandatario.
Según los reportes, los responsables justificaron la acción con una geolocalización satelital que ubicaría un antiguo trazo del río Bravo en el área ahora ocupada por un banco de arena mexicano. Sin embargo, Villarreal enfatizó que cualquier cambio de límites requiere estudios oficiales actualizados y, sobre todo, notificación diplomática, algo que nunca ocurrió.
Horas después de la colocación, personal de la Secretaría de Marina retiró los seis postes metálicos.
Denuncia ambiental
La organización Conibio Global denunció que los técnicos ingresaron ilegalmente y colocaron algunas estacas incluso dentro del mar, invocando una directiva del secretario de Defensa de Estados Unidos y la Ley de Seguridad Interna de 1950. El área afectada es un ecosistema protegido que alberga especies en peligro de extinción como tortugas marinas, manatíes, cocodrilos y aves migratorias.
El gobierno tamaulipeco anunció que establecerá comunicación directa con la embajada y consulados de Estados Unidos para esclarecer el origen de la acción y determinar si se trató de una iniciativa privada o si existe algún respaldo oficial no comunicado.
“Fue una acción unilateral que no tuvo aviso alguno. Vamos a exigir respeto a nuestra soberanía y a los tratados internacionales”, concluyó Villarreal.
Imágen cortesía: Excélsior
