Internacional

Francia se convierte en el primer país del mundo en consagrar el aborto en su Constitución

Francia ha marcado un hito al convertirse en el primer país en consagrar explícitamente el derecho al aborto en su Constitución.

En una sesión histórica celebrada en el Palacio de Versalles, las dos cámaras del Parlamento se reunieron en el Congreso el pasado lunes. Diputados y senadores votaron a favor de incluir en la ley fundamental la “libertad garantizada a la mujer de recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo”.

La votación fue recibida con elogios por la mayoría de los líderes políticos, quienes calificaron el momento como una victoria y un motivo de orgullo. Con 780 parlamentarios a favor y solo 72 en contra, la reforma constitucional fue aprobada con un amplio margen, superando holgadamente los tres quintos necesarios para modificar la Carta Magna, algo que no ocurría desde 2008.

El cambio constitucional implica que la Constitución francesa ahora establecerá que “la ley determinará la forma en que se reconoce la libertad garantizada de las mujeres para recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo” en su artículo 34.

El primer ministro, Gabriel Attal, destacó en su intervención la importancia de que el cuerpo de las mujeres les pertenezca y que nadie pueda disponer de él en su lugar.

Aunque no estuvo presente en el Congreso debido a la separación de poderes, Emmanuel Macron expresó su orgullo a través de las redes sociales, subrayando el mensaje universal que Francia envía con esta decisión. Además, anunció que promulgará la ley el próximo viernes, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos de la Mujer, y lo hará públicamente en una ceremonia frente al Ministerio de Justicia, una iniciativa inédita.

Related posts

Mexicano detenido en Qatar por su orientación sexual, es puesto en “libertad” y vuela a Londres

Gustavo Palafox

Putin dispuesto a reunirse con Donald Trump “En cualquier momento”

Gustavo Palafox

Putin Aprueba Nueva Doctrina Nuclear que Permite Responder con Armas Nucleares a Amenazas Convencionales

Ivan Medina