México

Acusan despojo y disputan legalmente predios vendidos a Tesla en Nuevo León

Santa Catarina, Nuevo León – Una disputa legal rodea los terrenos adquiridos por Tesla en Nuevo León, luego de que una ciudadana regiomontana, con residencia en McAllen, Texas, acusara un presunto despojo ilegal de parte de los predios donde se planea la construcción de la gigafábrica de autos eléctricos.

María de los Ángeles García Viuda de Bryant y su familia aseguran que los terrenos del rancho conocido como El Carvajal fueron eliminados de los registros catastrales de manera irregular durante la administración del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”. De acuerdo con la denuncia, funcionarios del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León y de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado habrían borrado archivos y registros que acreditaban la propiedad familiar.

Los hechos datan de 2019, cuatro años antes de que la compañía de Elon Musk adquiriera los terrenos para su proyecto industrial en el municipio de Santa Catarina, ubicado sobre la carretera Saltillo-Monterrey, en la Zona Metropolitana de Monterrey. Actualmente, la construcción de la armadora de Tesla se encuentra en pausa.

García Viuda de Bryant presentó documentos que, según ella, demuestran que los predios pertenecían a sus tíos-abuelos, Manuel García Rodríguez y Apolonia García Viuda de Luna. Asegura que, por más de 80 años, su familia pagó el impuesto predial correspondiente y que el expediente catastral fue dado de baja sin notificación alguna.

La familia ha llevado el caso por la vía legal mediante un juicio contencioso administrativo, buscando que se reconozca su derecho sobre los terrenos y se reviertan las acciones que llevaron a su desaparición del registro oficial. Hasta el momento, las autoridades estatales y la empresa Tesla no han emitido declaraciones sobre la controversia.

El litigio en torno a los predios pone en entredicho la legitimidad de las operaciones de compra-venta de terrenos para la armadora, generando incertidumbre sobre el futuro del proyecto en Nuevo León.

Imágen cortesía: Milenio

Related posts

Las actividades escolares se reanudan el día ocho de abril de manera normal en Tamaulipas a pesar del Eclipse Solar

Ivan Medina

Embajada de Estados Unidos Ofrece Vacantes en Ciudad de México Ofrecen Sueldo de 34 Mil Pesos Mensuales

Ivan Medina

Advierte presidenta de Coparmex sobre las consecuencias de paros laborales en la industria maquiladora en Matamoros:Impacto en empleos y economía local

Gustavo Palafox