Estados UnidosMéxico

Agroproductores tamaulipecos a un paso de exportar a Estados Unidos

Un grupo de productores tamaulipecos está participando en el evento titulado “Misión Comercial de Agronegocios y Seminario de Exportación,” programado para los días 25 y 26 de octubre en McAllen, en el Valle de Texas. El propósito de este evento es fortalecer las capacidades de exportación en el sector agroalimentario, establecer alianzas comerciales y promover las relaciones entre diversas empresas, organizaciones y cámaras de comercio en Estados Unidos y México que operan en dicho sector.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Dámaso Anaya Alvarado, asistió al evento en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya. Destacó la participación de 20 productores de varios municipios, incluyendo Altamira, Reynosa, Burgos, Llera, San Nicolás, Padilla, González, Casas, Soto La Marina, Jaumave y Camargo. Este evento se enfoca en impulsar la productividad agrícola y facilitar la conexión entre el sector empresarial de ambos países, creando oportunidades para nuevos mercados y modelos de negocios.

Las actividades programadas están diseñadas para brindar información sobre los procesos de ingreso y comercialización de productos agroalimentarios en Estados Unidos y México. Algunos de los temas abordados en el seminario incluyen estrategias para hacer negocios, requisitos para importación y exportación, así como los desafíos en el proceso aduanal.

El funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de establecer una estrecha colaboración con los productores y aprovechar las oportunidades que se presentan para el beneficio común de las familias, buscando mejorar su bienestar.

Se están promocionando una variedad de productos, que incluyen chile piquín, chile serrano, chile jalapeño, chile habanero, tomate, cebolla blanca, morada y amarilla, además de productos con valor agregado a base de nopal, aceite de ajonjolí artesanal, cítricos, sábila, jugo artesanal a base de sábila, mezcal artesanal, ajo, carbón vegetal, miel, orégano, así como madera de pino y encino.

El evento contó con la presencia de Froylán Yescas Cedillo, cónsul de México en McAllen; Jesús Alejandro Cano Sánchez, cónsul de Administración; Manuel Escobar Quiroz, cónsul de Protección; Elíseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola, y Juan Jesús Hernández Torres, subsecretario de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas.

Related posts

Estados Unidos espera que la colaboración con México en migración se mantenga tras las elecciones

Gustavo Palafox

Ropa, café, iPhones y alcohol aumentarán de precios por guerra comercial entre EE.UU. y China

Gustavo Palafox

Nueva York hace historia en Estados Unidos al incentivar con fondos estatales el periodismo local

Gustavo Palafox