Estados Unidos

Biden extiende 18 meses el TPS que protege a 340,000 inmigrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal

El Gobierno de Joe Biden planea extender este martes el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) que protege de la deportación y permite trabajar en Estados Unidos a unos 337,000 inmigrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal, según anunció el Departamento de Seguridad Nacional en su página de internet.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aseguró en un comunicado que esta extensión de 18 meses permitirá “ofrecer seguridad y protección a los beneficiarios actuales del programa” que “ya están en Estados Unidos y no pueden retornar [a sus países] debido al impacto de desastres medioambientales”.

La extensión debe ser publicada en el Registro Federal, y allí se explicarán los criterios de elegibilidad, los plazos y los procedimientos necesarios para que los beneficiarios actuales se vuelvan a registrar para TPS y renueven sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD, en inglés).

  • El Salvador. Se extiende desde el 10 de septiembre de 2023 hasta el 9 de marzo de 2025. Abarca a aproximadamente 239,000 beneficiarios actuales. Debe volver a registrarse desde el 12 de julio de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2023.
  • Honduras. Se amplía desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025. La nueva extensión beneficia a aproximadamente 76,000 migrantes con TPS de ese país. La re-inscripción es del 12 de julio hasta el 10 de septiembre de 2023.
  • Nepal. La extensión es desde el 25 de diciembre de 2023 hasta el 24 de junio de 2025. Cerca de 14,500 beneficiarios de TPS pueden volver a registrarse desde el 24 de octubre al 23 de diciembre de 2023.
  • Nicaragua. DHS está extendiendo el TPS desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025. Abarca a aproximadamente 4,000 beneficiarios actuales. El período para renovarlo es del 6 de noviembre de 2023 al 5 de enero de 2024.

Related posts

Newsom desafía a Trump en medio de tensiones por protestas y medidas migratorias en California

Ivan Medina

Trump abre las puertas de la Casa Blanca a influencers y podcasters

Gustavo Palafox

Los guionistas de Hollywood inician una huelga por primera vez en 15 años y fuerzan el paro de cientos de producciones

Ivan Medina