17 de octubre de 2025
Con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) 2026, que incrementa los gravámenes a productos como bebidas con edulcorantes, tabaco, videojuegos con contenido violento y juegos de apuestas. La votación contó con el respaldo de Morena, el Partido Verde y el PT, mientras que PAN, PRI y MC se opusieron, con la abstención de la diputada Patricia Mercado de MC.
Entre las modificaciones aprobadas, destaca el aumento del IEPS a 3.08 pesos por litro para bebidas con azúcar, mientras que los refrescos “light” y “cero” pagarán 1.5 pesos por litro, tras un acuerdo anunciado en una conferencia previa a la sesión con representantes de la industria refresquera, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y de Salud. “Este IEPS no busca recaudar, sino prevenir y salvar vidas”, afirmó el diputado del PT, José Antonio López Ruiz.
En el caso del tabaco, el IEPS para cigarros, puros y otros tabacos labrados se elevó al 100%, con una cuota del 32% para productos hechos a mano y un incremento gradual en la cuota específica por cigarro. Además, se aprobó un aumento del IEPS del 30% al 50% para juegos y sorteos, con el objetivo de desincentivar su práctica, y la creación de un nuevo impuesto del 8% a videojuegos con contenido violento.
Por otro lado, se precisó que los sueros orales con componentes como glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico quedarán exentos del IEPS.
La oposición, encabezada por el diputado del PAN José Elías Lixa, cuestionó la medida, argumentando que la carga fiscal impactará directamente a los consumidores y no solo a las empresas. “El PAN no ha tenido reuniones con cabilderos”, aclaró Lixa, señalando supuestas incongruencias en el discurso de Morena tras el acuerdo con la industria refresquera.
La Cámara de Diputados continuará esta noche con el análisis de 198 reservas presentadas a la Ley del IEPS, antes de pasar a la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2026 en lo general y particular.
Esta nota se actualizará conforme se disponga de más información.
Imágen cortesía: Excélsior