Internacional

Carlo Acutis, el “influencer de Dios”, espera su canonización tras la muerte del papa Francisco

Roma, Italia – 24 de abril de 2025

La canonización de Carlo Acutis, el joven italiano conocido como el “influencer de Dios”, prevista para el domingo 27 de abril, fue pospuesta indefinidamente tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes. Acutis, un adolescente devoto que combinó su pasión por la informática, los videojuegos y el deporte con una profunda fe católica, iba a convertirse en el primer millennial canonizado por la Iglesia católica.

Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Acutis falleció en 2006 a los 15 años debido a una leucemia fulminante. Desde temprana edad mostró una devoción excepcional: a los 7 años, tras su primera comunión, decidió asistir diariamente a misa, considerándola su “autopista al cielo”. Su ejemplo inspiró a sus padres a retomar el catolicismo e incluso llevó a su niñera hindú a convertirse.

Apodado el “santo de internet”, Acutis utilizó sus habilidades en informática para crear sitios web para su parroquia y escuela, además de desarrollar un portal que documenta milagros eucarísticos a nivel mundial. Su exposición sobre milagros, presentada en 2005, ha sido exhibida en miles de parroquias globales. “La evidencia de los milagros eucarísticos puede convencer a la gente de que Jesús está presente hoy”, afirmaba.

Un legado que trasciende

A Acutis se le atribuyen dos milagros: la sanación de un niño brasileño con una enfermedad congénita del páncreas y la recuperación de una estudiante costarricense en Florencia. Su cuerpo, considerado incorrupto, reposa en la iglesia Santa María la Mayor en Asís, donde es venerado por miles de fieles.

El papa Francisco, quien inició su proceso de canonización en 2018, destacó su uso de las nuevas tecnologías para difundir el Evangelio. “Carlo fue capaz de usar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir valores y belleza”, escribió el pontífice en 2019. La muerte de Francisco, sin embargo, obligó al Vaticano a suspender la ceremonia, que formaba parte del Jubileo de los Adolescentes, un evento del Año Santo dedicado a los jóvenes.

La juventud se reúne en Roma

A pesar de la cancelación, miles de fieles, muchos de ellos adolescentes, ya estaban en Roma para la canonización. La presencia de jóvenes en la plaza de San Pedro, donde se abrió la capilla ardiente de Francisco, ha sido notable. “La Iglesia es vista como algo antiguo por muchos de mis compañeros, pero Carlo ayuda a cambiar eso”, dijo Daniele Mazzanti, un estudiante italiano de 19 años, a BBC Mundo.

Ángelo, otro joven italiano, expresó su identificación con Acutis: “Le gustaban los videojuegos y el deporte, como a mí. Aunque no pueda verlo convertido en santo, al menos puedo despedir al papa Francisco”. Peregrinos de todo el mundo, como Deli de Benitez de República Dominicana, también lamentaron la postergación, pero destacaron el privilegio de despedir al pontífice.

Un santo para el pueblo

El arzobispo de Milán, Mario Delpini, subrayó que Acutis “ya es santo para la gente”, minimizando el impacto de la postergación. La fecha de la canonización será decidida por el nuevo pontífice, aún por elegir. Mientras tanto, el legado de Acutis sigue inspirando, especialmente entre los jóvenes, quienes ven en él un modelo de fe moderna y accesible.

Imágen cortesía: Getty Images

Related posts

Robert Sarah, el favorito de la IA para suceder a Francisco

Gustavo Palafox

Israel advierte con reanudar ofensiva si Hamás no libera a rehenes

Gustavo Palafox

Una nave regreso esta mañana a la Tierra, la Starliner de Boeing regreso sin astronautas a bordo

Ivan Medina