La Casa Blanca desató controversia tras difundir en sus redes sociales oficiales una ilustración de un Labubu, muñeco de origen chino con gran popularidad mundial, adaptado con la imagen de un migrante guatemalteco deportado.
La publicación, titulada “Deported Edition Labubu”, mostraba a un hombre esposado con la leyenda “depredador sexual arrestado por ICE”, en referencia a Cristian Soto Galeano, ciudadano guatemalteco con enanismo detenido en Nueva Orleans. Según las autoridades, Soto había sido condenado a dos años de prisión por “comportamiento indecente” con una persona menor de edad.
El mensaje, acompañado de la frase “WTF. Tal vez los Labubus son demoníacos”, fue interpretado como parte de la estrategia de comunicación de la administración de Donald Trump, que ha incrementado el uso de ilustraciones e imágenes generadas con inteligencia artificial para reforzar su campaña de deportaciones.
ICE también replicó la imagen con la frase: “Estamos listos para afrontar cualquier reto, grande o pequeño”.
Los Labubus, creados por la compañía Pop Mart de Hong Kong, son muñecos coleccionables con apariencia de elfos que este año prevén ventas récord de mil millones de dólares gracias a su éxito entre artistas y celebridades.
La polémica se intensificó luego de que el propio Trump compartiera en Truth Social otra imagen con la leyenda “Chipocalypse Now”, en la que advirtió sobre el despliegue de la Guardia Nacional y agentes del ICE en Chicago. “Amo el olor a deportaciones en la mañana. Chicago está a punto de descubrir por qué se llama el Departamento de Guerra”, escribió el mandatario.