Beijing, 13 de octubre de 2025 – El gobierno chino prometió este domingo “medidas firmes” de represalia contra Estados Unidos si el presidente Donald Trump cumple con su amenaza de imponer aranceles del 100% a todas las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre. La escalada, desencadenada por las recientes restricciones de Beijing a la exportación de minerales de tierras raras, pone en riesgo meses de avances en las negociaciones comerciales bilaterales y ha provocado caídas en los mercados globales.
El portavoz del Ministerio de Comercio chino criticó las declaraciones de Trump como “unilateralistas” y rechazó la idea de una guerra arancelaria, afirmando: “No la queremos, pero no le tememos”. Beijing defendió sus controles sobre tierras raras –esenciales para semiconductores, vehículos eléctricos y armamento– como una “medida legítima” en respuesta a las restricciones estadounidenses previas, como la lista de exportaciones que abarca más de 3.000 artículos y prohíbe a terceros países suministrar chips con tecnología de EE.UU. a China. 2
La tensión surgió la semana pasada cuando China amplió su lista de minerales restringidos y exigió licencias para exportaciones que contengan trazas de estos elementos, incluso si se producen en el extranjero. 1 Trump, en un post en Truth Social, calificó la acción como “extremadamente hostil” y una “vergüenza moral”, anunciando los nuevos aranceles “sobre cualquier tarifa actual” y cuestionando una reunión planeada con el presidente Xi Jinping en Corea del Sur en dos semanas. 0
A pesar de la retórica, Trump matizó el domingo en el Air Force One que el 1 de noviembre “es una eternidad” y elogió a Xi como “un gran líder” con quien mantiene “una gran relación”. “No se preocupen por China, todo estará bien”, escribió en redes sociales, sugiriendo espacio para la desescalada. 3
Expertos ven en las acciones chinas un “doble rasero” estadounidense, ya que Washington ha impuesto controles similares sobre semiconductores durante años. 4 El S&P 500 cayó más del 2% el viernes ante los temores de una nueva guerra comercial, similar a la de primavera cuando los aranceles alcanzaron el 145% en EE.UU. y el 120% en China. 7
Beijing instó a Washington a “corregir su enfoque equivocado” para preservar el diálogo. Las negociaciones, reanudadas en Madrid en septiembre, enfrentan ahora una incertidumbre que podría impactar cadenas de suministro globales dependientes de estos recursos críticos.
Imágen cortesía: CNN