Estados Unidos

Cierre del Gobierno amenaza con cortar beneficios de SNAP a millones de familias en EE.UU.

Washington, 27 de octubre de 2025 – El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió un aviso oficial este fin de semana alertando que los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), conocido comúnmente como cupones de alimentos, no se distribuirán el 1 de noviembre debido al prolongado cierre del Gobierno federal. Esta medida, que afecta a cerca de uno de cada ocho estadounidenses –aproximadamente 42 millones de personas–, intensifica la presión sobre familias de bajos ingresos en medio de un estancamiento político que ya es el segundo más largo en la historia del país.

El cierre, iniciado el 1 de octubre, ha paralizado operaciones gubernamentales no esenciales y agotado los fondos disponibles para programas sociales clave. Aunque la Administración Trump implementó medidas previas para garantizar los pagos de octubre, el USDA confirmó que no recurrirá a unos 5.000 millones de dólares en fondos de contingencia para cubrir noviembre. “En resumen, el pozo se ha secado”, reza el aviso publicado en el sitio web del departamento. “En este momento, no se emitirán beneficios el 1 de noviembre. Nos estamos acercando a un punto de inflexión para los demócratas del Senado”.

El SNAP, que proporciona ayuda mensual para la compra de alimentos a hogares vulnerables, representa una red de seguridad vital en un contexto de inflación alimentaria y desempleo persistente. La interrupción podría agravar la inseguridad alimentaria en un 20% adicional, según estimaciones preliminares de organizaciones como Feeding America, afectando especialmente a niños, ancianos y comunidades rurales.

Impasse político y disputas por fondos

La Administración republicana atribuye la crisis a los demócratas en el Congreso, quienes exigen que se reabra el Gobierno solo tras negociar la extensión de subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), programados para expirar pronto. Por su parte, los republicanos insisten en que el Gobierno debe reanudar operaciones primero, antes de cualquier diálogo sobre la ACA.

Legisladores demócratas, liderados por el senador Chris Murphy de Connecticut, han enviado cartas urgentes a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, solicitando el uso de fondos de contingencia para mitigar el impacto. Sin embargo, un memorando del USDA filtrado el viernes concluye que “los fondos de contingencia no están legalmente disponibles para cubrir beneficios regulares”. El documento enfatiza que estos recursos están reservados para emergencias, citando como ejemplo el huracán Melissa, que se ha intensificado rápidamente hasta convertirse en un ciclón de categoría 4 en el Caribe, con vientos de hasta 225 km/h y alertas de “impactos catastróficos” en Jamaica, Haití y República Dominicana. El NHC advierte de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra mortales, lo que podría requerir una movilización inmediata de ayuda federal.

Respuestas estatales y llamados a la acción

La noticia ha generado alarma bipartidista entre los gobernadores. Algunos estados, como California y Nueva York, han prometido absorber temporalmente los costos del SNAP para sus residentes, aunque el memorando del USDA aclara que no habrá reembolsos federales por estas iniciativas. Otros, como Arkansas y Oklahoma, han comenzado a notificar a beneficiarios que se preparen para interrupciones, recomendando contactar despensas locales y organizaciones benéficas para acceso a alimentos de emergencia.

El senador Murphy, en declaraciones este domingo, acusó directamente a los republicanos y al presidente Trump de obstruir una solución rápida. “La realidad es que, si se sentaran a intentar negociar, probablemente podríamos llegar a algo bastante rápido”, afirmó. “Podríamos reabrir el Gobierno el martes o miércoles, y no habría ninguna crisis en el programa de cupones de alimentos”.

Con solo días para evitar el corte, la presión crece en el Capitolio. Analistas advierten que, sin un acuerdo, el cierre podría extenderse más allá de los 26 días actuales, exacerbando desigualdades y tensiones sociales en un año marcado por desastres naturales y desafíos económicos. Mientras tanto, familias como la de una madre soltera en Bellflower, California –quien en 2023 dependía de SNAP para comprar víveres básicos–, enfrentan la incertidumbre de cómo alimentar a sus hijos en las próximas semanas.

Imágen cortesía: Marca

Related posts

México podría demandar a Estados Unidos debido a colocación de boyas en el Río Bravo

Gustavo Palafox

Gobernador Greg Abbott Propone Aumentar la Altura de la Valla Fronteriza para Dificultar el Cruce de Migrantes

Ivan Medina

Sentencian a padre que asesinó a su hijo en Edinburg

Gustavo Palafox