La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la prohibición de las corridas de toros que impliquen violencia, estableciendo nuevas regulaciones para la celebración de estos espectáculos en la capital del país.
Durante un mensaje en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria explicó que se creará la figura del “espectáculo taurino libre de violencia”, lo que permitirá la continuidad de las actividades en la Plaza de Toros, pero bajo reglas más estrictas para la protección de los animales.
Entre las medidas anunciadas, se destaca la prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, así como su devolución obligatoria a la ganadería una vez concluido el espectáculo. Asimismo, se protegerá la integridad física de los toros, prohibiendo el uso de objetos punzantes como banderillas y espadas, aunque se permitirá el uso del capote y la muleta.
Para evitar lesiones en los animales, se implementará la protección de los cuernos de los toros y se establecerá un límite de tiempo para cada corrida, que no podrá exceder los 10 minutos, con un máximo de media hora en total.
Brugada enfatizó que estas modificaciones buscan estar en sintonía con la evolución de la sociedad y con la Constitución de la Ciudad de México, asegurando que las leyes locales no pueden quedarse rezagadas en la protección del bienestar animal.