La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) logró pactar una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para el viernes 23 de mayo a las 12:00 horas, tras una jornada de diálogo de seis horas y un bloqueo a los accesos de la Secretaría de Gobernación (Segob). Sin embargo, la noticia desató descontento entre los maestros, quienes acusaron a sus líderes de no representar a las bases y anunciaron una asamblea nacional el martes 20 de mayo a las 21:00 horas para definir nuevas movilizaciones, incluyendo un posible cierre del aeropuerto.
Filiberto Frausto, líder de la sección 34 de Zacatecas, informó que la reunión con la presidenta busca respuestas concretas a las demandas del magisterio, criticando las mesas previas por ofrecer “palabras vacías”. Durante el diálogo en la Segob, que contó con la participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el titular de la SEP, Mario Delgado, y el director del ISSSTE, Martí Batres, entre otros, no se resolvieron las peticiones de los maestros, lo que llevó a la CNTE a intensificar sus protestas bloqueando el Palacio de Cobián.
La Segob reiteró la disposición del gobierno al diálogo y destacó propuestas como congelar la edad de jubilación a 58 años para hombres y 56 para mujeres, realizar una consulta escuela por escuela para definir nuevas reglas laborales, y un aumento salarial del 9% para educación básica desde enero, más un 1% adicional desde septiembre. Sin embargo, los maestros se retiraron entre abucheos y reclamos, exigiendo mayor transparencia y el fin de redes de corrupción.
La CNTE mantendrá sus jornadas de lucha el miércoles 21 y jueves 22 de mayo hasta la reunión con Sheinbaum, mientras las bases decidirán las próximas acciones en la asamblea nacional, reflejando la tensión entre los líderes y los maestros disidentes.
Imágen cortesía: Milenio