Internacional

CONTRASEÑA DE SISTEMA DE SEGURIDAD EN EL LOUVRE ERA LA PALABRA “LOUVRE”

El Museo del Louvre habría sido advertido desde hace más de una década sobre graves vulnerabilidades en sus sistemas de ciberseguridad, mismas que —según medios franceses— no fueron corregidas completamente antes del robo de joyas ocurrido el pasado 19 de octubre.

De acuerdo con una investigación del diario Libération, la Agencia Nacional de Seguridad de la Información de Francia (ANSSI) realizó en 2014 una auditoría a petición del propio museo. Los resultados fueron alarmantes: los expertos lograron infiltrarse en la red interna y comprometer el sistema de videovigilancia utilizando contraseñas básicas, entre ellas una tan simple como “LOUVRE”.

El informe también reveló que parte del sistema operativo seguía utilizando tecnología obsoleta como Windows 2000, lo que aumentaba significativamente el riesgo de ciberataques. La agencia recomendó medidas urgentes, como fortalecer contraseñas, actualizar software y reemplazar los sistemas más antiguos.

Sin embargo, una nueva auditoría en 2015 evidenció que varias de las deficiencias persistían, y advirtió que el museo “ya no podía ignorar la amenaza de un ataque” que podría tener consecuencias “dramáticas”.

Años después, documentos técnicos del propio Louvre —publicados entre 2019 y 2025 como parte de licitaciones públicas— confirmaron la obsolescencia de varios programas clave, incluyendo el sistema Sathi, encargado de supervisar la videovigilancia y el control de accesos. Dicho software fue clasificado como “no actualizable” en un documento del verano de 2025.

Según Libération, al menos ocho programas esenciales del museo presentan ese mismo problema, lo que pone en duda la solidez de la infraestructura tecnológica del recinto más visitado del mundo.

Ni el Museo del Louvre, ni la Prefectura de Policía de París, ni el Ministerio de Cultura francés han emitido comentarios sobre si estas fallas de seguridad pudieron haber influido en el robo de joyas ocurrido en octubre.

Related posts

Putin advierte a OTAN que las consecuencias de envío de tropas a Ucrania serían “trágicas”

Gustavo Palafox

Lula responde a amenazas de Trump: “No fue elegido emperador del mundo”

Ivan Medina

Confirma OMS primer caso humano de gripe aviar en Australia; se trata de una niña

Gustavo Palafox