Estados UnidosInternacional

Corea del Sur advierte a EE.UU. sobre impacto en inversiones por restricciones en visados

Seúl, Corea del Sur – El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, advirtió este jueves que las empresas de su país podrían reconsiderar sus inversiones en Estados Unidos si no se mejora el sistema de visados para trabajadores coreanos. La declaración se dio durante una rueda de prensa en Seúl, en el marco de los primeros 100 días de su mandato, tras una redada migratoria en Georgia que resultó en la detención de más de 300 trabajadores surcoreanos el pasado 4 de septiembre.

La redada tuvo lugar en una fábrica de baterías en construcción, parte del complejo automotriz de Hyundai en Georgia. Según Lee, los trabajadores detenidos serán repatriados este viernes en un vuelo fletado tras negociaciones con autoridades estadounidenses. El presidente subrayó que el actual sistema de visados de EE.UU. genera incertidumbre para las empresas surcoreanas, que “no pueden evitar dudar mucho” a la hora de realizar inversiones directas en el país.

Las autoridades estadounidenses indicaron que algunos de los trabajadores detenidos ingresaron ilegalmente al país, mientras que otros contaban con visados vencidos o exenciones que no permitían actividades laborales. Sin embargo, expertos y funcionarios surcoreanos han señalado que Washington no ha respondido a la demanda de Seúl, planteada desde hace años, de establecer un sistema de visados que facilite la entrada de trabajadores cualificados, a pesar de las presiones para que Corea del Sur incremente sus inversiones industriales en EE.UU.

Empresas surcoreanas han utilizado visados de visitante de corta duración o el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes para enviar técnicos a proyectos industriales, una práctica que ha sido ampliamente tolerada. No obstante, Lee enfatizó que la creación de un sistema de visados adecuado para trabajadores cualificados tendría un “gran impacto” en las futuras decisiones de inversión de las compañías surcoreanas en Estados Unidos.

“No se trata de trabajadores a largo plazo. Cuando se construye una instalación o se instala equipo, se necesitan técnicos, pero Estados Unidos no cuenta con esa mano de obra y, aun así, no emite visados para que nuestra gente pueda realizar el trabajo”, afirmó Lee.

Funcionarios de ambos países están en conversaciones para abordar posibles mejoras en el sistema de visados, aunque no se han anunciado avances concretos. La situación ha generado preocupación en Corea del Sur, donde se teme que las restricciones migratorias puedan frenar el flujo de inversiones hacia EE.UU., un aliado clave en materia económica y estratégica.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

México y los mexicanos no deberían ser “piñata” para la politica de EUA: Ken Salazar.

Gustavo Palafox

OTAN advierte al Congreso de Estados Unidos que una derrota de Ucrania haría más inseguro al mundo

Gustavo Palafox

Arrestan a sujeto que se hacía pasar por policía para conseguir citas en Tinder

Ivan Medina