Estados Unidos

Corte Suprema avala despidos masivos en el Departamento de Educación de EE.UU.

Washington, 15 de julio de 2025 – La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al presidente Donald Trump a proceder con despidos masivos en el Departamento de Educación, suspendiendo un fallo de una corte inferior que había bloqueado el plan. La decisión, emitida en una orden no firmada, permite reducir a la mitad la fuerza laboral de la agencia mientras continúa el litigio, marcando una victoria para la administración Trump en un tribunal de mayoría conservadora.

La jueza Sonia Sotomayor, en una disidencia respaldada por las otras dos juezas liberales, calificó la decisión como “indefendible” y una amenaza a la separación de poderes, argumentando que solo el Congreso puede disolver el Departamento de Educación. Sotomayor advirtió que los despidos causarán “daños incalculables”, afectando la distribución de ayuda federal a escuelas, la asistencia financiera a estudiantes universitarios y la protección de derechos civiles, especialmente para estudiantes con discapacidades.

El plan de Trump, que inicialmente fue frenado por el juez federal Myong Joun, designado por Joe Biden, fue cuestionado por un sindicato de maestros, distritos escolares y organizaciones educativas. Joun argumentó que los despidos masivos, que afectaron a unos 1,400 empleados, buscaban desmantelar de facto el departamento sin autorización del Congreso. Sin embargo, la secretaria de Educación, Linda McMahon, defendió la medida como un esfuerzo para “promover la eficiencia” y devolver el control educativo a los estados, asegurando que las funciones legales del departamento se mantendrán.

Aunque Trump prometió durante su campaña eliminar el Departamento de Educación, sus abogados afirmaron ante la Corte que los despidos son solo “decisiones de gestión interna”. La controversia continúa, con críticas que señalan que la reducción drástica de personal podría paralizar las operaciones de la agencia creada bajo el gobierno de Jimmy Carter.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

Trump nombra a Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud de EE.UU.

Gustavo Palafox

Alrededor de 2.2 millones de personas han llegado a la frontera sur de EE.UU. en 2023

Gustavo Palafox

Ex agente de inteligencia acusa a Estados Unidos de ocultar programa para captura Ovnis; asegura que encontraron restos no humanos

Gustavo Palafox