La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito bloqueó de manera temporal la orden de un juez federal que exigía al presidente Donald Trump devolver el mando de la Guardia Nacional al estado de California, en medio de una creciente tensión por las redadas migratorias y las protestas que han sacudido la región.
El fallo original, emitido por el juez Charles Breyer, había considerado que la federalización de la Guardia Nacional vulneraba la Décima Enmienda de la Constitución, al interferir con la soberanía estatal. Sin embargo, la corte de apelaciones decidió suspender esa resolución y programó una audiencia clave para el próximo 17 de junio, donde se discutirán los argumentos de ambas partes.
El gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han cuestionado abiertamente la intervención federal, calificándola de innecesaria y como un atentado a la autonomía estatal. Por su parte, el presidente Trump defendió su decisión, asegurando que el despliegue de la Guardia Nacional es indispensable para garantizar el orden ante las crecientes manifestaciones.
El caso ha encendido un intenso debate jurídico y político en torno a los límites del poder presidencial y los derechos de los estados sobre sus cuerpos de seguridad. Especialistas advierten que el fallo final podría sentar un precedente crucial para futuras disputas sobre el uso de fuerzas estatales en contextos de crisis.
La atención nacional ahora se concentra en la audiencia del 17 de junio, donde se definirá el alcance de esta controvertida decisión.