Internacional

Cumbre del G7 en Canadá concluye sin acuerdos clave sobre Ucrania e Irán

Kananaskis, Canadá – La cumbre del Grupo de los Siete (G7) finalizó este martes sin lograr consensos significativos sobre la guerra en Ucrania ni el conflicto entre Israel e Irán, en un encuentro marcado por la salida anticipada del presidente estadounidense, Donald Trump, y la falta de una declaración conjunta sobre Ucrania.

Los líderes de Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, debatieron en las sesiones finales. Zelenskyy pidió un alto el fuego incondicional y mayor presión internacional para negociar la paz, pero no se alcanzó un acuerdo unificado. Estados Unidos, según fuentes, se opuso a una declaración conjunta sobre Ucrania, priorizando negociaciones directas con Rusia.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, anfitrión de la cumbre, defendió la unidad del G7 y anunció sanciones económicas adicionales de Canadá contra Rusia, además de un compromiso de apoyo “inquebrantable” a Ucrania. Carney atribuyó la salida de Trump a la escalada de tensiones en Medio Oriente, donde Israel intensificó bombardeos contra Irán, que respondió con misiles y drones.

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió contra un cambio de régimen en Irán por medios militares, argumentando que desestabilizaría la región. Antes de partir, Trump y los líderes emitieron una breve declaración conjunta exigiendo que Irán “nunca tenga un arma nuclear” y pidiendo un alto el fuego en Gaza.

La cumbre también se vio ensombrecida por tensiones comerciales, tras la imposición de aranceles por parte de Trump a acero, aluminio y automóviles, lo que podría afectar la economía global. Sin embargo, un acuerdo comercial entre Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, fue un punto positivo, aunque protagonizó un momento incómodo cuando Starmer recogió documentos que Trump dejó caer.

A pesar de los esfuerzos por proyectar unidad, la cumbre reflejó las divisiones entre los líderes del G7, en un contexto de crecientes desafíos globales. Macron, quien asumirá la presidencia del G7 en 2026, destacó el papel de Carney en mantener la cohesión del grupo.

Imágen cortesía: El Diario

Related posts

Terremoto de 6.0 sacude la zona noreste de Japón

Gustavo Palafox

El papa Francisco reaparecerá en público tras cinco semanas en el hospital

Ivan Medina

Blinken asegura que al menos 25 estadounidenses murieron en el ataque de Hamas

Gustavo Palafox