La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) reveló que el Cártel del Noreste —anteriormente conocido como Los Zetas— utiliza a la empresa de transporte Omnibús de México como una de sus rutas para el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
El señalamiento forma parte de la más reciente Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA, por sus siglas en inglés), un informe que detalla los métodos y redes de distribución utilizados por los cárteles mexicanos. La DEA indica que esta línea de autobuses, dedicada al transporte de pasajeros entre México y Estados Unidos, ha sido explotada por el grupo criminal para mover cargamentos de droga ocultos, especialmente a través de cruces fronterizos en California y Arizona.
El informe también advierte que el Cártel del Noreste recurre a una amplia variedad de tácticas para transportar narcóticos: desde el ocultamiento en vehículos particulares y tráileres, hasta el uso de personas que cruzan a pie —conocidas como “mulas”— y el transporte en autobuses comerciales.
Con base en Ciudad Victoria, Tamaulipas, esta organización criminal mantiene operaciones tanto en México como en diversos estados de EE.UU., entre ellos Texas, Oklahoma y Georgia. La DEA apunta que su expansión se ha consolidado a través del soborno a policías estatales, redes de tráfico humano y una compleja red de lavado de dinero, operada desde negocios ubicados en su bastión principal.
El informe señala que, en el caso específico del fentanilo, el Cártel del Noreste ha creado redes de distribución que abastecen a grandes ciudades estadounidenses como Los Ángeles, Phoenix, Houston, Chicago, Atlanta y Miami. Para ello, utiliza intermediarios locales, pandillas y traficantes independientes, muchos de los cuales han logrado conexiones directas con otros cárteles como el de Sinaloa.
Además, la DEA alerta sobre el uso intensivo de redes sociales y aplicaciones encriptadas para la venta de drogas y el reclutamiento de nuevos operadores, lo que ha permitido al cártel mantener una presencia activa y en expansión dentro del territorio estadounidense.
Hasta el momento, Omnibús de México no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones contenidas en el informe.