El empresario fue arrestado en Lisboa por una ficha roja de Interpol, aunque quedó libre por su nacionalidad europea
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves la detención del empresario y exsubsecretario de Turismo, Simón Levy-Dabbah, ocurrida el 28 de octubre en Lisboa, Portugal, en cumplimiento de una ficha roja emitida por Interpol a solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mostró un documento oficial del gobierno portugués que acredita el arresto de Levy al ingresar a ese país europeo. Sin embargo, explicó que el Tribunal de Apelación de Lisboa ordenó su liberación al día siguiente, debido a que el empresario posee nacionalidad europea, lo que impidió su deportación inmediata.
“No tiene nada que ver con un asunto político, sino con dos carpetas de investigación que datan de 2021 y 2022”, aclaró la mandataria.
La presidenta subrayó que desconocía la existencia de órdenes de aprehensión vigentes contra el exfuncionario y que corresponderá a las fiscalías involucradas definir los pasos legales a seguir.
Aunque quedó en libertad, Simón Levy no puede abandonar Portugal, ya que enfrenta medidas cautelares mientras continúa el proceso judicial.
El empresario había negado públicamente haber sido detenido, pero Sheinbaum desmintió esa versión al afirmar que “faltó a la verdad”, exhibiendo documentos oficiales que confirman su aprehensión.
Levy-Dabbah, quien fue subsecretario de Planeación y Política Turística durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, enfrenta acusaciones derivadas de denuncias presentadas en la Ciudad de México por presuntos delitos relacionados con amenazas y daño a la propiedad.

