El diputado tamaulipeco Gerardo Peña presentó una iniciativa que busca endurecer la regulación de las cirugías estéticas y sancionar a quienes realicen estos procedimientos sin la preparación ni la certificación necesarias.
Peña advirtió sobre la proliferación de centros médicos y supuestos especialistas que ofrecen servicios a bajo costo, poniendo en riesgo la salud y la vida de los pacientes. “Debe ser muy estricto, que no se permita ningún tipo de práctica por charlatanes que engañan con precios bajos, sin contar con experiencia ni las herramientas indispensables”, señaló.
El cirujano plástico certificado, Dr. Evan Garza, respaldó la propuesta y destacó que lo fundamental es contar con profesionales capacitados y con un equipo completo de apoyo. “Las complicaciones pueden ocurrir, pero la diferencia está en saber resolverlas. Tenemos anestesiólogos, internistas y enfermería preparada para atender cualquier eventualidad”, explicó.
Garza también subrayó el largo proceso de formación que implica ser cirujano plástico: primero la carrera de Medicina, seguida de una especialidad en cirugía general de cuatro años y posteriormente una subespecialidad en cirugía plástica, estética y reconstructiva.
La propuesta legislativa busca garantizar que únicamente médicos certificados y con la formación adecuada puedan realizar este tipo de intervenciones, con el objetivo de proteger la salud de los pacientes y erradicar prácticas peligrosas.