Estados Unidos

Director interino de ICE reconoce nueve muertes bajo custodia y promete transparencia

Washington, 15 de mayo de 2025 – Todd Lyons, director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), admitió ante el Congreso que nueve personas han fallecido bajo custodia de la agencia, comprometiéndose a publicar información al respecto en el sitio web de ICE. Durante una audiencia sobre el financiamiento de la agencia, Lyons aseguró que cada caso es investigado exhaustivamente, respondiendo a cuestionamientos sobre la falta de transparencia.

Las representantes demócratas Verónica Escobar (Texas) y Lauren Underwood (Illinois) criticaron los retrasos de hasta 90 días en la publicación de datos sobre estas muertes, exigida por el Congreso desde 2018. Escobar calificó las condiciones de hacinamiento y el trato en los centros de detención como “abusos contra los derechos humanos”, mientras Underwood acusó a ICE de gastar fondos inexistentes y fijar metas de deportación “poco realistas”, como expulsar a un millón de personas al año.

Actualmente, ICE detiene a 52,000 personas, superando las 41,500 plazas financiadas por el Congreso, lo que podría dejar a la agencia sin recursos en dos meses. Lyons afirmó que ICE no se quedará sin fondos, recurriendo a recursos de FEMA y la Agencia de Seguridad Cibernética.

El representante Henry Cuéllar (Texas) subrayó la potestad del Congreso para inspeccionar las instalaciones de ICE, un punto de fricción con la Administración Trump. Este tema cobró relevancia tras la detención del alcalde de Newark, Ras Baraka, el 9 de mayo, durante una protesta contra un centro de detención en Delaney Hall, operado por GEO Group. Baraka, junto a los congresistas Robert Menendez Jr. y Bonnie Watson Coleman, intentó unirse a una visita programada, pero se les negó el acceso, desencadenando una discusión que terminó en su arresto por allanamiento, según la fiscal federal interina Alina Habba.

Lyons defendió la política de acceso, pidiendo a los legisladores identificarse y pasar controles, y reiteró que “ICE será totalmente transparente”. Activistas y congresistas, sin embargo, denuncian que el centro opera sin permisos adecuados.

Imágen cortesía: Istock

Related posts

¿Cómo se verían afectados los niños migrantes no acompañados si se modifica el Acuerdo Flores?

Ivan Medina

El Gobierno de Biden analiza medidas ejecutivas para frenar la inmigración en la frontera: “Es un plan B”

Ivan Medina

Encuentran los celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno

Ivan Medina