Estados Unidos

EE.UU. Anuncia Deportación de Residentes Permanentes Vinculados a Pandilla Haitiana

Washington, 22 de julio de 2025 – El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, implementará medidas para deportar a residentes permanentes legales que, según el Departamento de Estado, mantienen vínculos con la coalición de pandillas haitianas Viv Ansanm, clasificada como organización terrorista extranjera en mayo de este año. El anuncio fue realizado este lunes por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Rubio afirmó que el Departamento de Estado ha identificado a individuos con estatus de residente permanente legal en EE.UU. que habrían colaborado con líderes de pandillas asociadas a Viv Ansanm. “Estados Unidos no permitirá que personas disfruten de los beneficios del estatus legal en nuestro país mientras apoyan o facilitan las acciones de organizaciones criminales violentas o terroristas”, declaró. Según el secretario, el Departamento de Seguridad Nacional procederá con la expulsión de estos individuos bajo la sección 237(a)(4)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

No se proporcionaron detalles específicos sobre el número de personas afectadas ni sobre los métodos utilizados para determinar su relación con Viv Ansanm. La medida se enmarca en una estrategia más amplia para abordar la violencia de pandillas en Haití, donde, según datos de Naciones Unidas, al menos 4,864 personas han muerto entre octubre de 2024 y junio de 2025 debido a la actividad de estos grupos, que también son responsables de secuestros, violaciones y trata de personas.

Viv Ansanm, cuyo nombre en criollo haitiano significa “vivimos juntos”, ha sido señalada por las autoridades estadounidenses como un actor clave en la inestabilidad de Haití, acusada de perpetrar actos terroristas y contribuir al colapso del orden en el país caribeño. Rubio destacó que la presencia de individuos vinculados a esta organización en EE.UU. representa una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior del país.

El anuncio se produce en un contexto de creciente tensión en Haití, donde un contingente internacional liderado por Kenia ha intentado, sin éxito hasta ahora, frenar el control de las pandillas en varias regiones. Esta política de deportación busca cortar el respaldo internacional a estos grupos, incluyendo cualquier apoyo que puedan recibir desde territorio estadounidense.

Imagen cortesía: BBC

Related posts

Cientos de migrantes se entregan en El Paso a la Patrulla con esperanza de no ser deportados a horas del final del Título 42

Ivan Medina

Hombre de Harlingen que compró arma usada relacionada en secuestro y muertes en Matamoros se declara culpable

Gustavo Palafox

Alcaldesa de Tampa advierte: “Si optas por quedarte en un área de evacuación, vas a morir”

Ivan Medina