Washington, 17 de septiembre de 2025 – Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump para misiones diplomáticas, expresó este martes su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Venezuela que evite un conflicto bélico. Durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Paraguay, Grenell destacó la importancia del diálogo y la negociación para resolver las tensiones entre ambos países.
“Como diplomático, siempre creo en los resultados que se pueden obtener con el diálogo. Me he reunido con Nicolás Maduro, he articulado la posición de ‘Estados Unidos primero’ y entiendo lo que él quiere. Creo que aún podemos tener un acuerdo y evitar la guerra”, afirmó Grenell, quien ha negociado previamente la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
Las declaraciones se producen en medio de una escalada de tensiones entre Washington y Caracas, marcada por el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y acusaciones de EE.UU. contra Maduro por presuntamente liderar una red de narcotráfico. Venezuela, por su parte, rechaza estas acusaciones y considera las maniobras militares una amenaza a su soberanía.
El lunes, Maduro señaló que las comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” debido a lo que describió como “amenazas de bombas, muerte y chantaje”. Sin embargo, a inicios de septiembre, el presidente venezolano había mencionado la existencia de dos canales de comunicación con Washington: uno a través de John McNamara, encargado de asuntos venezolanos en la embajada de EE.UU. en Colombia, y otro directamente con Grenell.
Ambos países, que rompieron relaciones diplomáticas formales en 2019, enfrentan un panorama complejo, pero Grenell insistió en que la diplomacia sigue siendo una vía viable para reducir las tensiones y alcanzar entendimientos mutuos.
Imágen Cortesía: CNN