Washington, D.C., 31 de enero de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno trasladará a 30 mil migrantes considerados “criminales” a la prisión de Guantánamo, argumentando que algunos de ellos representan una amenaza tan grave que no pueden ser deportados ni permitidos de regreso en el país.
“Algunos son tan malos que no confiamos en que los países los retengan y no los queremos de vuelta”, declaró Trump tras promulgar una nueva ley que endurece la deportación de extranjeros que hayan cometido delitos en territorio estadounidense.
Guantánamo, el nuevo centro de detención migratoria
La decisión marca un cambio drástico en la política migratoria de EE.UU., pues la prisión de Guantánamo, ubicada en Cuba, ha sido históricamente utilizada para retener a sospechosos de terrorismo sin juicio. Ahora, se convertirá en un centro de detención para migrantes con antecedentes criminales, aunque la administración no ha detallado qué delitos específicos calificarían para esta medida ni cuánto tiempo permanecerían ahí.
Expertos en derechos humanos han expresado preocupación por la decisión, señalando que podría violar acuerdos internacionales y establecer un precedente alarmante en el tratamiento de los migrantes.
Un endurecimiento de la política migratoria
Desde su regreso a la presidencia, Trump ha intensificado su discurso contra la migración irregular y ha impulsado medidas más agresivas para controlar la frontera y agilizar deportaciones. La nueva ley firmada hoy permite la expulsión inmediata de migrantes con historial delictivo y la reclusión en Guantánamo de aquellos considerados una “amenaza excepcional”.
Los gobiernos de México y otras naciones latinoamericanas aún no han emitido una respuesta oficial, pero se espera que la decisión provoque tensiones diplomáticas y posibles acciones legales. Entretanto, organizaciones humanitarias han advertido sobre las condiciones de detención y la posible falta de debido proceso para quienes sean enviados a la prisión.
Se espera que en los próximos días la Casa Blanca ofrezca más detalles sobre la implementación de la medida y el futuro de los detenidos.
Imágen cortesía: SKY News